De Veracruz al mundo
Elogia González Anaya reforma financiera.
En el contexto de la inauguración de la décima primera Semana Nacional de Educación Financiera, el funcionario destacó que lo anterior es una prueba de la confianza que los usuarios han depositado en el sector financiero.
Jueves 04 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La última reforma financiera que se emprendió en esta administración permitió incorporar a casi cuatro millones de adultos al año al sistema financiero mexicano, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya.

En el contexto de la inauguración de la décima primera Semana Nacional de Educación Financiera, el funcionario destacó que lo anterior es una prueba de la confianza que los usuarios han depositado en el sector financiero.

Subrayó que es importante que los usuarios tengan claro cuáles son sus derechos y obligaciones, “cuáles son los riesgos que estamos tomando y las posibilidades que tenemos cuando hacemos una inversión en el sector financiero”.

Indicó que la afluencia estimada de 77 mil personas visitando, buscando y teniendo interés para conocer cómo pueden aprovechar al sistema financiero “es una victoria en sí misma”.

En posterior entrevista, González Anaya al hablar sobre la reciente volatilidad en el tipo de cambio afirmó que éste se mueve de acuerdo al mercado. “Se ha venido moviendo en las dos direcciones y tuvimos naturalmente después de la aprobación del TLCAN un respiro y ahora se está nivelando, pues en el mundo hay inestabilidad y esto lo vamos a seguir viendo”, advirtió.

Sobre la transición, dijo, estamos trabajando de manera tersa y coordinada con reuniones periódicas para que esto llegue de la mejor manera.

“Estamos buscando entregar buenas cuentas y entregar bien las cuentas”.

En torno a las tarifas eléctricas que se han incrementado de manera importante para el sector industrial, afirmó: “Vamos a seguir trabajando para que eso quede de la mejor manera posible y que las tarifas de mercado sigan una fórmula predecible”.

Sobre los ajustes salariales y la salida de diversos cuadros, el titular de la SHCP aseveró : “cada quien va a tomar la mejor decisión que le convenga”.

Por su parte, Mario di Costanzo, presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), subrayó que las acciones de defensa se han incrementado en 60 por ciento al pasar de 1.3 a 2.1 millones y en lo que va del año se han recuperado en favor de los usuarios mil 300 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016