De Veracruz al mundo
Incumple México en reducción de gases de efecto invernadero: reporte.
El reporte Estudio de Energías Limpias en México 2018-2023 señala que debido a los retos que enfrenta el sector, “el escenario base de adiciones de energía limpia del Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (Prodesen 2018) podría no alcanzarse, lo que implicaría no cumplir con las metas de generación de energía limpia en 2024, ni tampoco con la contribución nacional de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) comprometida en el Acuerdo de París al 2030”.
Miércoles 03 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México no cumplirá con sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero establecidos en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional y, por ende, tampoco con los Acuerdos de París, afirmó un estudio elaborado por la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable, en conjunto con las asociaciones mexicanas de energías Eólica (Amdee) y Solares (Asolmex).

El reporte Estudio de Energías Limpias en México 2018-2023 señala que debido a los retos que enfrenta el sector, “el escenario base de adiciones de energía limpia del Programa de Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional (Prodesen 2018) podría no alcanzarse, lo que implicaría no cumplir con las metas de generación de energía limpia en 2024, ni tampoco con la contribución nacional de mitigación de gases de efecto invernadero (GEI) comprometida en el Acuerdo de París al 2030”.

El documento analizó la competitividad en costos que muestran las energías limpias respecto a las energías convencionales, así como el impacto de adicionar capacidad de generación limpia en cuanto a inversión, en su aportación al PIB, en número de empleos generados, y en la consecuente mitigación de emisiones de GEI.

Consideró que es necesario incrementar en al menos 16 por ciento la generación de energía solar distribuida, así como 6 por ciento de energía eólica, y un porcentaje igual de generación solar a gran escala, para cumplir los compromisos internacionales asumidos por México, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible a 2030 y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016