De Veracruz al mundo
"Insostenible" endeudamiento, reprocha Padierna a titular de SHCP.
Después de la última intervención del funcionario, y en apego a un acuerdo de la Mesa Directiva para que uno de sus integrantes presentara una última postura a nombre de la Cámara, la diputada reprochó que el gobierno actual “recurrió al endeudamiento para compensar la caída de los ingresos petroleros”.
Miércoles 03 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La comparecencia del secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, ante el pleno de la Cámara de Diputados, concluyó con una crítica de la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna (Morena), al monto de endeudamiento que, reprochó, “es insostenible”.

Después de la última intervención del funcionario, y en apego a un acuerdo de la Mesa Directiva para que uno de sus integrantes presentara una última postura a nombre de la Cámara, la diputada reprochó que el gobierno actual “recurrió al endeudamiento para compensar la caída de los ingresos petroleros”.

Su declaración fue cuestionada por los grupos parlamentarios de PRI, PAN y PVEM, e incluso del propio coordinador de Morena, Mario Delgado, quien buscó desconocer el acuerdo de la mesa.

El propio Delgado le hizo a Padierna Luna “un extrañamiento” y le dijo: “El acuerdo de la Junta de Coordinación Política sobre el mecanismo y turnos tiene que ser respetado y no se puede alterar”.

René Juárez, coordinador del PRI, reconoció que sí existió un acuerdo para que la Mesa Directiva cerrara la comparecencia, aunque reclamó institucionalidad en el discurso.

Entre aplausos de sus compañeros de bancada, que respaldaron su definición, Padierna Luna respondió: “Se está respetando el formato y esta mesa acordó que el Legislativo cierre la comparecencia. No será la visión del Ejecutivo la que prevalezca en este recinto. Acostúmbrense: aquí le vamos a dar la vuelta a la historia”.

Antes, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) le dijo a González Anaya que éste cerrará “una etapa; será el último secretario de Hacienda de la tecnocracia; será el ocaso de una forma de dirigir la economía del país”.

Al arranque de su comparecencia, González Anaya sostuvo que la deuda de México es de 10.2 billones de pesos, pero que aun así “es manejable”.

Ramírez Cuéllar expresó: “Puede ser mucha o poca, pero la presión sobre el gasto es inmensa. Pagar casi 650 mil millones en 2018 y la obligación de pagar 700 mil 20 millones en 2019 es una presión enorme sobre el gasto”.

Ramírez Cuéllar abundó que con el titular de Hacienda “se termina esta etapa de la tecnocracia arrogante, jactanciosa y a veces grosera” e insistió: “Con usted se va a esa casta de tecnócratas que encabezaron la revolución de los millonarios, que representaron el asalto de los satisfechos. Ese es el enorme significado y trascendencia de su comparecencia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016