De Veracruz al mundo
‘Rosa’ tocará tierra en Baja California a medianoche.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la tormenta tropical Rosa provocará esta noche tempestades y lluvias intensas en zonas de Baja California y Sonora
Lunes 01 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Foto: Conagua
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que la tormenta tropical Rosa provocará esta noche tempestades y lluvias intensas en zonas de Baja California y Sonora, y de mantener su dirección y velocidad actuales, tocaría tierra casi a la medianoche entre Punta Baja y San José de las Palomas, en Baja California.

También se prevén tormentas intensas en Ensenada y Mexicali, Baja California; en San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Plutarco Elías Calles, Pitiquito, Hermosillo y Altar, en Sonora, debido al fenómeno hidrometeorológico, por lo que exhorta a la población a extremar precauciones.

En un comunicado, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó sobre tormentas fuertes en Baja California Sur, oleaje de dos a cinco metros en las costas de Sonora y en el occidente de la Península de Baja California, además de rachas de viento superiores a 65 kilómetros por hora.


Detalló que debido a inestabilidad atmosférica superior que cubrirá el centro, sur y sureste del país, esta noche se prevén lluvias intensas en zonas de Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

También se prevén lluvias muy fuertes en áreas de Chihuahua, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche, y fuertes en sitios de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, Rosa se ubicaba a casi 150 kilómetros al suroeste de San José de las Palomas, y a 115 kilómetros de la línea de costa de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento al nor-noreste a 17 kilómetros por hora.

Por lo anterior, el SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de vigilancia para la costa occidental, desde Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta Cabo San Quintín, Baja California, y para la costa oriental, desde Bahía de los Ángeles hasta San Felipe, Baja California.


Por otra parte, a la 16:00 horas, la tormenta tropical Sergio se localizó a casi mil 115 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste a 22 kilómetros por hora.

Tal circulación refuerza el potencial de tormentas en las entidades del occidente de México, por lo que el organismo público pidió atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en caso de deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016