De Veracruz al mundo
Corea del Norte pide a EU dejar atrás sanciones y amenazas.
El canciller de Corea del Norte, Ri Yong ho, advierte que la continuación de sanciones agrava la desconfianza de su país y que de ninguna manera habrá desarme sin confianza mutua
Sábado 29 de Septiembre de 2018
Por:
Foto: Reuters.
.- El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong ho, aseguró hoy ante la Asamblea General de la ONU que "la continuación de sanciones" contra Pyongyang "agrava" la "desconfianza" de su país y advirtió que "de ninguna manera habrá desarme sin confianza mutua".

En la península de Corea, Estados Unidos insiste en la desnuclearización primero y aumenta el nivel de presión mediante sanciones para lograr su propósito de forma coercitiva, e incluso objeta la 'declaración del fin de la guerra'", lamentó el canciller norcoreano.

La percepción de que las sanciones (de EU) pueden llevarles a doblegar las rodillas (de Corea del Norte) son una quimera", agregó.

El ministro norcoreano quiso dejar claro que la distensión tanto con Estados Unidos como con Corea del Sur puede no fructificar si no se levanta antes el embargo hacia su país.

El problema es que las continuas sanciones están profundizando nuestra desconfianza", añadió.

La razón detrás del estancamiento reciente es que Estados Unidos confía en métodos coercitivos que son letales para la construcción de confianza", insistió.

Ri recordó el esfuerzo de su país, pues "en menos de cinco meses, los líderes del Norte y del Sur se reunieron tres veces y a través de sus reuniones y charlas han estado construyendo la confianza mutua suficiente para resolver los diversos problemas".

Si la parte en esta cuestión de la desnuclearización era Corea del Sur y no los Estados Unidos, la desnuclearización de la península de Corea no habría llegado a un punto muerto", consideró.

Por eso damos gran importancia a la construcción de confianza con Estados Unidos para la implementación de la Declaración Conjunta. Sin confianza con los Estados Unidos, no habrá confianza en nuestra seguridad nacional y, en tales circunstancias, no hay forma de que nos desarmemos unilateralmente primero", advirtió de nuevo.

El ministro norcoreano concluyó que por parte de su país el compromiso con la desnuclearización es "sólido y firme".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016