De Veracruz al mundo
Absuelven a ex jefe militar por genocidio en Guatemala.
"Este tribunal resuelve por mayoría que absuelve al acusado José Mauricio Rodríguez Sánchez de los delitos de genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad en concurso real por los que se le abrió por falta de plena prueba", indica la resolución leída por la secretaría del tribunal de mayor riesgo B de la capital.
Jueves 27 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: AFP.
Guatemala .- Un ex jefe militar de la inteligencia de Guatemala, general José Rodríguez, fue absuelto este miércoles por falta de pruebas del delito de genocidio de indígenas mayas-ixiles durante la guerra civil, en un caso en el que también fue enjuiciado el fallecido ex dictador Efraín Ríos Montt (1982-1983).

"Este tribunal resuelve por mayoría que absuelve al acusado José Mauricio Rodríguez Sánchez de los delitos de genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad en concurso real por los que se le abrió por falta de plena prueba", indica la resolución leída por la secretaría del tribunal de mayor riesgo B de la capital.

La resolución, que tuvo el voto disidente de uno de los tres integrantes del tribunal, también indica que se revoca la prisión domiciliaria del general, de 73 años, que quedará en libertad.

Además, el fallo precisa que no se pronuncia respecto a responsabilidades civiles y que las partes procesales pueden apelar, pero una vez que quede en firme se deberá archivar.

Pese a que el tribunal determinó por unanimidad que existieron los delitos de genocidio y lesa humanidad contra el pueblo maya-ixil, absolvió a Rodríguez de los cargos al no encontrar indicios de la participación directa del militar, pues no podía impartir órdenes por el cargo y el grado que tenía en el Ejército durante el período en el que ocurrieron los hechos, entre el 23 de marzo de 1982 al 31 de julio de 1983.

Rodríguez fue un jerarca de la inteligencia militar durante el gobierno de facto de Ríos Montt, considerada como una las épocas más cruentas del conflicto armado que desangró al país entre 1960 y 1996.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016