De Veracruz al mundo
Presenta Morena iniciativa de revocación de mandato del presidente.
El partido propone que sea obligación de los ciudadanos votar en las consultas para remover al presidente y que el proceso de revocación se haga a la mitad del sexenio
Jueves 27 de Septiembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Morena en la Cámara de Diputados propuso que sea obligación de los ciudadanos votar en las consultas para remover al presidente de la República, que el proceso de revocación de mandato se haga a la mitad del sexenio y que proceda cuando lo determine la “mayoría absoluta” de los votos, pero sólo cuando concurra al menos el 40% de los electores.

Este jueves, el partido presentó ante el Pleno de San Lázaro dicha reforma constitucional en la cual se plantea que el jefe del Ejecutivo Federal pueda impugnar el resultado de la respectiva consulta popular ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La consulta sólo procederá si se solicita ante el Senado o la Cámara de Diputados, a petición del mismo presidente de la República o del 33% de los integrantes de cualquiera de las Cámaras del Congreso de la Unión.

También procederá a petición de los ciudadanos, inscritos en la lista nominal de electores, en un número equivalente, al menos, al 33% de los de los votos válidos emitidos en la elección en la que el presidente de la República hubiera obtenido su triunfo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá a su cargo la organización, cómputo y declaración de los resultados de la consulta que sólo se podrá hacer a mitad del sexenio, el mismo día de las elecciones para diputados federales.

Cuando sea determinada la revocación por el Instituto Nacional Electoral, el presidente de la República contará con un plazo de 30 días naturales para impugnar dicha declaratoria, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en términos de la fracción II del artículo 99 de esta Constitución”, precisa la iniciativa de Morena.

La iniciativa fue presentada ante el Pleno por la diputada Merary Villegas.

En democracia, son los ciudadanos, los que hacen posible, por medio de su voto que una persona ejerza el poder, pero cuando esa persona falle en su propósito, cuando distorsione el camino o pierda el rumbo, cuando cometa acciones que denigren su investidura o vayan en contra de nuestra soberanía y principios fundamentales como nación, la sociedad tiene el derecho de revocarle su mandato”, dijo en tribuna a diputada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016