De Veracruz al mundo
Impulsan Día Naranja de la ONU contra la violencia a mujeres y niñas.
Distintas secretarías y la Cámara de Diputados llaman a generar conciencia este 25 de septiembre para prevenir y erradicar esta problemática; llaman a un México más justo
Martes 25 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este martes 25 de septiembre diversas instituciones mexicanas se suman a la conmemoración del Día Naranja, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de diversos grupos, que busca generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

En su cuenta de Twitter la agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres ONU Mujeres México @ONUMujeresMX, escribió: “Las mujeres siguen enfrentándose a la discriminación, a la marginalización y a la exclusión para desarrollarse profesionalmente, a pesar de que la igualdad es reconocida internacionalmente como un derecho humano inviolable. #DíaNaranja”.

Señaló que es momento de acelerar el progreso para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres. “¡Avancemos por un México Justo!”.

En tanto, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, en su cuenta de la misma red social @navarreteprida señaló: “La violencia contra las #Niñas y #Mujeres tiene diferentes facetas; el bloqueo de oportunidades económicas y educativas, son algunas de éstas. #Únete, rechaza la discriminación y los obstáculos que impiden su óptimo desarrollo”.

En su oportunidad, secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, escribió: “En Sedesol nos sumamos al #DíaNaranja fomentando la equidad y garantizando condiciones de desarrollo para mujeres que requieren apoyo en situaciones adversas”.

A su vez, la Cámara de Diputados en @Mx_Diputados detalló que se han denunciado al menos 200 casos de violencia política contra la mujer de 2016 a la fecha, ya sea agresión verbal o violencia física.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) invitó en @CNDH unirse a este esfuerzo y portar una prenda o listón naranja.

El Consejo Nacional de Población (Conapo) difundió en @CONAPO_mx: “Une tus acciones a los de los demás y juntos construyamos una sociedad libre de violencia hacia niñas y mujeres”.

“Los principales tipos de violencia contra las niñas y mujeres son: física, sexual, psicológica e incluso económica. ¡Eliminemos cualquier tipo de violencia hacia las niñas y mujeres en el mundo!”, indicó el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) en su cuenta @ImjuveMX.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016