De Veracruz al mundo
Inflación anual a mitad de septiembre se ubica en 4.88%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI), precisó que este resultado es menor al registrado en el mismo periodo del año anterior cuando fueron de 0.34 por ciento quincenal y de 6.53 por ciento anual.
Lunes 24 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- En los primeros quince días de septiembre de este año la inflación, medida a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentó un incremento de 0.22 por ciento, alcanzando así una tasa anual de inflación de 4.88 por ciento, impulsada por los aumentos en los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI), precisó que este resultado es menor al registrado en el mismo periodo del año anterior cuando fueron de 0.34 por ciento quincenal y de 6.53 por ciento anual.

Por su parte, el índice de precios de la canasta básica presentó un incremento de 0.46 por ciento, así como una tasa anual de 7.84 por ciento. En la misma quincena de 2017 las variaciones fueron de 0.44 por ciento quincenal y de 8.38 por ciento anual.

Las alzas que impactaron en la inflación fueron las registradas en la educación preescolar con un aumento de 4.49 por ciento seguida de la educación primaria, con 4.14 y secundaria con 3.91 y el precio del gas doméstico L.P. , con 3.67 por ciento.

Estas alzas fueron parcialmente compensadas con las bajas observadas en los servicios profesionales que cayeron 17.16 por ciento ; naranja , 14.10; ejotes, 13.39 y papa y otros tubérculos con 6.15 por ciento .

El índice de precios subyacente registró un aumento quincenal de 0.19 por ciento y una tasa anual de 3.56 por ciento.
A su vez, el índice de precios no subyacente , que excluye loa precios más volátiles como son los energéticos y los agropecuarios creció 0.33 por ciento quincenal, obteniendo de este modo una tasa anual de 8.90 por ciento.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los precios de los servicios 0.16 por ciento quincenal.

Al interior del índice de precios no subyacente, los productos agropecuarios retrocedieron (-)0.36 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron 0.82 por ciento, quincenal.

Las localidades con mayores alzas de precios fueron Tehuantepec, Oaxaca con 0.80 por ciento ; Huatabampo , Sonora , 0.57 y Matamoros , Tamaulipas con 0.54 por ciento .

Por el contrario, las que tuvieron menos incrementos de precios correspondieron a: Cancún , Quintana Roo con 0.09 por ciento;Ciudad Jiménez, Chihuahua con 0.08 y Puebla , Puebla con 0.08 por ciento .

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016