De Veracruz al mundo
México tiene finanzas públicas sanas: SHCP.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró que México tiene finanzas públicas sanas, tiene una estabilidad anclada en sus finanzas públicas sanas, una inflación que va convergiendo al rango del Banco de México, un sector financiero bien capitalizado y líquido.
Lunes 17 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró que México tiene finanzas públicas sanas, tiene una estabilidad anclada en sus finanzas públicas sanas, una inflación que va convergiendo al rango del Banco de México, un sector financiero bien capitalizado y líquido.

Pero aclaró, que hay que seguir trabajando para que esto se mantenga así, precisamente para evitar un contagio.
Esta fue la respuesta que remitió la SHCP al ser cuestionada sobre las recientes declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que recibe un país en bancarrota.

La SHCP remitió las declaraciones efectuadas por el titular de la dependencia José Antonio González Anaya, en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) realizada el viernes pasado en la que expresó: “para mantener la estabilidad macro hay que trabajar todos los días, todos los días hay que estar asegurándose que las finanzas estén en orden, que se tenga una situación de deuda como la que tenemos, en un nivel relativamente bajo, comparado con otros países, pero sobre todo en una trayectoria descendente y sustentable. En eso nosotros vamos a trabajar hasta el último día, hasta el 30 de noviembre”.

Recordó: ”la economía mexicana después de la crisis, incluso, ha enfrentado vientos en contra, tuvimos un choque al precio del petróleo bien alto, y estábamos en el 2016 con el precio de la mezcla mexicana en 18 dólares por barril. Hoy está a 60, de hecho está arriba de 60 dólares el precio de la mezcla mexicana.

“Esto, sin embargo, lo logramos navegar bien, debido a los esfuerzos de estabilidad y de anclaje de las finanzas públicas y de la política monetaria. Así que México ha crecido bien, quisiéramos crecer más, pero México creció en el 2014-2018, 2.7, que es más que Chile, más que Argentina, más que Brasil, incluso más que Estados Unidos, más que Colombia”, destacó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016