De Veracruz al mundo
AMLO, “esperanza” para América Latina, dice Díaz-Canel.
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, "es una esperanza para México y una esperanza también para América Latina y el Caribe", dijo el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, en una entrevista que la cadena televisiva Telesur emitió el domingo por la noche.
Lunes 17 de Septiembre de 2018
Por:
.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, "es una esperanza para México y una esperanza también para América Latina y el Caribe", dijo el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, en una entrevista que la cadena televisiva Telesur emitió el domingo por la noche.

"Un gobierno de izquierda como el de (López) Obrador, una personalidad como (López) Obrador al frente de ese gobierno, balancea los problemas en materia de correlación de fuerzas que se han sufrido en los últimos años en América Latina", señaló también.

De inmediato Díaz-Canel dijo, sin agregar comentarios, que López Obrador “ya planteó su posición con relación al Grupo de Lima”.

Ese bloque de 14 países se formó dentro de la Organización de Estados Americanos para reaccionar a la crisis en Venezuela.

En julio pasado, en una entrevista, quien será el canciller en el gobierno de López Obrador, Marcelo Ebrard, dijo que la política exterior de esa administración será “respetuosa de la no intervención”.

“Eso no quiere decir que no nos preocupe la situación de uno u otro país, en este caso Venezuela. Vamos a ver cómo diseñamos y cómo podemos contribuir de la mejor manera”, agregó entonces Ebrard.

El próximo canciller añadió que la misma política valdrá para Nicaragua.

El presidente cubano ofreció a Telesur, con sede en Caracas, la primera entrevista de prensa desde que asumió la Jefatura de Estado y de gobierno en abril pasado.

Díaz-Canel dijo que Cuba "apoyará" las iniciativas del futuro gobierno mexicano de acercamiento a la región.

"Hemos recibido con mucha satisfacción la victoria de López Obrador", agregó Díaz-Canel.

Durante el diálogo, Díaz-Canel restó relevancia al conflicto entre los gobiernos de Vicente Fox y Fidel Castro en 2002, cuando el entonces mandatario mexicano presionó al líder cubano para que apresurara su intervención en un evento de Naciones Unidas en Monterrey.

Fox nunca pronunció la frase "comes y te vas", pero el episodio se registró así en la prensa y así lo recordó la entrevistadora. .

Ese pleito fue "de gobiernos", dijo Díaz-Canel a Telesur. Los pueblos de ambos paises, en cambio, han estado "muy unidos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:52:27 - La tragedia no es escenario para la política
17:39:16 - Claudia Sheinbaum llega a Poza Rica, Veracruz tras afectaciones por fuertes lluvias
17:38:06 - INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales
17:36:51 - Estrategia Nacional contra la Extorsión logra contención del delito
17:35:32 - Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados
16:52:45 - 'No te voy a soltar', juntos en las buenas y en las malas
15:56:29 - Bautizo en Huejotzingo, Puebla, termina con 4 muertos y varios heridos
15:54:11 - Se fugan 20 reos de la pandilla Barrio 18 de una prisión de Guatemala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016