De Veracruz al mundo
Abuso de antibióticos provoca serios daños a la audición: especialista.
Roberto Fierro Rizo, experto en otorrinolaringología del IMSS, resaltó que, a la par de procesos infecciosos o virales en el sistema respiratorio, pueden generarse daños a los oídos
Miércoles 05 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El experto en otorrinolaringología del IMSS en Jalisco, Roberto Fierro Rizo, afirmó que el abuso en la ingesta de antibióticos y otros medicamentos, incluyendo algunos analgésicos, considerados ototóxicos pueden causar severos daños a la audición, por lo que exhorta a no automedicarse.

En un comunicado, resaltó que, a la par de procesos infecciosos o virales en el sistema respiratorio, pueden generarse daños a los oídos, si este tipo de enfermedades no son tratadas de forma adecuada.

Las infecciones pueden llegar al conducto auditivo afectándolo, por lo que insisto, no debemos caer en la automedicación, sino acudir con el médico para evitar secuelas”, subrayó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Puntualizó que el mantener una adecuada higiene auditiva es indispensable para cuidar la salud auditiva, y parte de esto es evitar el acudir a lugares en donde el ruido es masivo ya que sobrepasa los decibles tolerados por cualquier persona.

De igual manera el nivel del sonido que se escucha mediante audífonos en los equipos portátiles debe controlarse pare evitar que sobrepase los niveles no considerados potenciales para ocasionar sordera.

En cuanto a la limpieza, enfatizó en la importancia de no utilizar cotonetes, y mucho menos introducir otro tipo de objetos al oído, que de hecho de manera “automática” se depura constantemente sin requerir ningún otro método o lavado adicional.

La propia cerilla lubrica al oído, y forma una capa que a la par de las vellosidades tiene como finalidad el arrastrar impurezas del oído hacía el exterior y con ello prevenir infecciones”, refirió.

Otra recomendación, es utilizar tapones mientras se ingresa al agua, con el fin de proteger al oído de humedades y de albergar exceso de líquido que puedan ocasionar sordera temporal o facilitar la otitis (inflamación del oído medio).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016