De Veracruz al mundo
Sistema de pensiones debe fortalecerse propone la Consar.
A 21 años de la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) todavía enfrenta un conjunto de retos que deben atenderse lo antes posible para que nuestro sistema de pensiones se fortalezca de forma que permita al trabajador construir un patrimonio pensionario adecuado para llevar una vida digna en la vejez, advirtió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Martes 04 de Septiembre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- A 21 años de la creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) todavía enfrenta un conjunto de retos que deben atenderse lo antes posible para que nuestro sistema de pensiones se fortalezca de forma que permita al trabajador construir un patrimonio pensionario adecuado para llevar una vida digna en la vejez, advirtió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) .

Explicó que para que un mayor número de trabajadores esté en posibilidad de alcanzar el requisito de las semanas de cotización que exige la ley, es necesario elevar la densidad de cotización. Sin embargo, ello depende de las condiciones generales del mercado laboral. Por ello, dijo, es fundamental fortalecerlo a través de mejores incentivos para cotizar.

Además, recomendó aumentar las aportaciones por incremento de vida de la población y por ello también evaluar la posibilidad de elevar la edad para el retiro.

Adicionalmente, se debe aspirar a conformar un sistema nacional de pensiones debido a que se encuentra muy fragmentado principalmente en lo que se refiere al pilar contributivo y el no contributivo. Integrarlos generaría importantes eficiencias y beneficios para los ahorradores. Además, de que sobreviven múltiples esquemas pensionarios de beneficio definido que ya enfrentan o enfrentarán severos retos financieros.

Por otro lado, aseguró, que todavía hay espacio para la reducción en el cobro de comisiones por parte de las Afores.

En su documento: "Diagnóstico del Sistema de Ahorro para el Retiro en México: Funcionamiento, beneficios y retos", la Consar refirió que en todos los sistemas de pensiones del mundo, sean estos de beneficio o de contribución definida, el ahorro voluntario se ha convertido en un factor fundamental para complementar el ahorro previsional.

Aunque este ahorro ha crecido en los últimos años en México, éste apenas representa 1.9 por ciento del total de recursos administrados por las Afore. Existen experiencias exitosas en otras partes del mundo que podrían ser evaluadas en México: pari-passus (matching contributions), esquemas automáticos de ahorro (auto enrollment), auto-escalamiento, incentivos fiscales, entre otros. Tanto el ahorro voluntario en las Afore, como el marco fiscal y legal de los Planes Privados de Pensiones (PPPs) y los Planes Privados de Retiro (PPRs).

La Consar consideró que los recursos de los trabajadores deben ser invertidos en instrumentos y proyectos que otorguen rendimientos competitivos, con la finalidad de incrementar el saldo de sus cuentas individuales y consecuentemente sus pensiones.

Recordó que desde la creación del SAR, el régimen de inversión se ha actualizado gradualmente admitiendo la incorporación de una gama de activos más amplia que ha permitido una diversificación mayor de las inversiones, con la perspectiva de rendimientos atractivos en un escenario de riesgo controlado.

En ese sentido, es necesario mantener dicha tendencia de flexibilización en el régimen de inversión para garantizar una adecuada rentabilidad futura de los fondos. Conviene recordar que el límite de inversión en valores extranjeros (20 por ciento), es notoriamente inferior al de otros países en el mundo y, particularmente, latinoamericanos con sistemas similares (Chile 80, Perú 50 y Colombia 50 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016