PGR: Comisión de la Verdad alteraría orden constitucional mexicano. | ||||
La Procuraduría General de la República (PGR) se reunió con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos | ||||
Martes 04 de Septiembre de 2018 | ||||
Por: Excelsior | ||||
![]() |
||||
Durante una reunión con familiares de los alumnos, en la que estuvo Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la PGR, la institución informó a los padres de los estudiantes que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinará si se crea la dicha comisión. En el encuentro, también se habló sobre la ejecución de órdenes de aprehensión pendientes, investigaciones relacionadas con funcionarios federales, acciones de búsqueda específicas, así como a el seguimiento a las solicitudes de asistencia jurídica mutua formuladas al Gobierno de los Estados Unidos, entre otros. El Gobierno federal reconoció que es necesario avanzar en los esquemas de atención psicosocial a las víctimas, así como identificar vías para hacer más expedita la colaboración de los detenidos, que facilite conocer la verdad de los hechos y el paradero de los normalistas. Al abordar diferentes temas, la comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, relatora para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo que solicitará información al Gobierno sobre el caso Ayotzinapa, para integrarla al informe final de resultados del trabajo del Mecanismo de Seguimiento que presentará en noviembre próximo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |