De Veracruz al mundo
Polonia analiza pedir dinero a Alemania por la invasión nazi.
La comisión encargada de cuantificar los daños sufridos en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial analiza exigir a Alemania 46 mil 600 millones de euros como compensación
Martes 04 de Septiembre de 2018
Por: Excelsior
Foto: EFE.
Polonia.- A causa de la invasión nazi alemana a territorio polaco durante la Segunda Guerra Mundial en 1939, la comisión parlamentaria encargada de cuantificar los daños sufridos por el país durante el conflicto cree que tiene derecho a exigir a Alemania hasta 46 mil 600 millones de euros como compensación.

Las tropas nazis permanecieron en Polonia hasta 1945, y dejaron tras su marcha un rastro de destrucción y cerca de seis millones de muertos, entre ellos tres millones de judíos polacos, algo que el actual Gobierno polaco considera que nunca ha sido debidamente compensado por Alemania.

El responsable del comité parlamentario encargado de valorar el importe de esas compensaciones, Arkadiusz Mularczyk, acaba de reconocer que, aunque la cantidad es alta, ‘responde a los crímenes de guerra sufridos, las ciudades destruidas y el potencial demográfico perdido' por Polonia.

Esta cantidad es sólo una primera estimación, explicó Mularczyk, ya que la comisión todavía trabaja en determinar la cuantía final de los daños causados por la guerra, pérdida de infraestructuras, destrucción de edificios (sólo Varsovia fue destruida en más de un 80 %), factorías, cosechas o patrimonio natural.

Se estima que a finales de año esta comisión parlamentaria presentará su informe, incluyendo la cantidad que el Gobierno polaco podría exigir a las autoridades germanas en concepto de reparaciones de guerra.

El líder del partido gubernamental Ley y Justicia (PiS), Jaroslaw Kaczynski, considerado el hombre fuerte de Polonia, aseguraba meses atrás que el Gobierno polaco ‘se está preparando para una histórica contraofensiva', en relación a esa exigencia.

UN POCO DE HISTORIA
La invasión alemana de Polonia, se inició el 1 de septiembre de 1939. Ha sido considerada el detonante de la Segunda Guerra Mundial. Antes de eso, la cuestión de Polonia figuraba entre las cláusulas secretas del Pacto de no agresión firmado entre Alemania y la URSS, en agosto de 1939. En ellas se estipulaba que el país sería anexionado y dividido en dos áreas: una para los soviéticos y la otra para los alemanes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016