Todo proceso educativo debe revisarse para mejorar, acepta INEE. | ||||||
El sistema educativo es un tema vivo, es un tema que requiere crecimiento, que requiere cambio, señaló Teresa Bracho González, consejera presidente del INEE; destacó aporte de la Reforma Educativa | ||||||
Martes 04 de Septiembre de 2018 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El sistema educativo es un tema vivo, es un tema que requiere crecimiento, que requiere cambio, adaptarse a las condiciones constantemente de lo que demanda el futuro de los niños. Entonces, todo proceso educativo, debe ser revisado para mejorar, al igual que la educación es para mejorar la vida de los chicos”, comentó la consejera. Ante el anuncio del presidente de electo, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar la Reforma Educativa y propuestas de desaparecer el INEE, su titular señaló que se debe esperar a que inicie la nueva administración. Bracho González fue entrevistada luego de la presentación de las series de televisión “Voces de la Evaluación” y “Pensar la Educación”, producidas por Televisión Educativa. Hay muchos planteamientos, aún no se sabe, una vez que estemos en su tiempo sabremos cuáles son las condiciones en que vivirá el Instituto hacia adelante”, comentó la titular del INEE. Explicó que, hasta el momento, el organismo autónomo no se ha acercado para participar en los foros por la educación que está realizando el próximo gobierno, pero sí están intercambiando información con el equipo de transición en la materia, encabezados por Esteban Moctezuma. LA MEJOR REFORMA Durante la presentación de las series de Televisión, Jorge Medina Viedas, director general de Televisión Educativa es uno de los logros más importantes de los últimos años. La Reforma Educativa fue uno de los logros más importantes de los últimos años, como consecuencia de un contexto social que exigía una reforma de este calado, que permitiera justamente incorporar toda la sabiduría que se fue acumulando durante años en esta materia. De traer a los mejores expertos en materia de evaluación y llevarlos a conclusiones que han logrado descubrir lo que es todo el Sistema Educativo Nacional”, señaló el funcionario. Ambas series, “Voces de la Evaluación” y “Pensar la Educación” serán transmitidas por Canal 22 y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |