De Veracruz al mundo
Alcancías y tandas, método de ahorro entre millennials.
Un sondeo reveló que dos de cada 10 jóvenes ahorran de manera informal y la inversión sólo es una alternativa para el 12 por ciento
Lunes 03 de Septiembre de 2018
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Las alcancías y las tandas son algunos de los métodos de ahorro preferidos por los Millennials, reveló un sondeo de La Tasa, y aunque si bien la mayoría tiene hábitos de ahorro, no se sienten interesados por las inversiones.

En un comunicado el director general de la plataforma de préstamos persona a persona, Diego Paillés, destacó que esta generación "antes que contar con algún vehículo de inversión formal, opta por mantener sus ahorros en alcancías o tandas”.

De acuerdo con el ejercicio, dos de cada 10 jóvenes ahorran de manera informal y la inversión sólo es una opción para el 12 por ciento, mientras que sólo el 1.0 por ciento opta por aportar a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).

Asimismo, 64 por ciento de los encuestados afirma que la parte de su presupuesto que no gasta la mantiene intacta en su cuenta de débito.

El especialista en finanzas personales consideró que opciones de ahorro con menor liquidez, pero que podrían generar un beneficio económico a largo plazo, tienen poca relevancia para los jóvenes de 20 a 35 años.

Hemos visto que las nuevas generaciones integran el mundo digital a muchas áreas de su vida. Sin embargo, algunos de sus hábitos financieros aún necesitan actualizarse", comentó Diego Paillés.

Por ende, opciones como Invertir y Aportar a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) sólo obtuvieron el 12 y 1.0 por ciento de las preferencias entre los entrevistados, respectivamente.

En ese sentido, el directivo añadió que muchas personas no invierten por desconocimiento o por miedo, ya que anteponen el riesgo a los beneficios, y optan por dejar su dinero en medios ya conocidos.

Diego Páillés subrayó que es necesario que los millennials conozcan las ventajas que tienen las inversiones, para que, tanto ellos como de otras generaciones, puedan aprovecharlas.

Así como los millennials ven al ahorro como un hábito deseable y positivo, la inversión tendría que ser el siguiente paso para mejorar su economía”, concluyó el directivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
20:02:40 - Reabren a la circulación vial la avenida Araucarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016