De Veracruz al mundo
Cambiavit generará ingresos por 40 mil mdp: David Penchyna.
David Penchyna Grub, director general del Infonavit, destacó que además del incremento en ingresos, el programa Cambiavit permitió recuperar el control del mercado secundario de vivienda
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Con la entrada en vigor del programa de movilidad hipotecaria del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, Cambiavit, esta institución generará ingresos por 40 mil millones de pesos en los próximos cinco años, lo que a su vez traerá mayores beneficios a los derechohabientes, aseguró David Penchyna Grub, director general del Infonavit.

En el marco de la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el funcionario destacó que además del incremento en ingresos, este programa permitió recuperar el control del mercado secundario de vivienda, que estaba en manos de particulares.

El primer paso para que el Infonavit pudiera recuperar el control sobre el Programa de Movilidad Hipotecaria y con ello, la oportunidad de financiar el mercado secundario de vivienda en México, fue dar por terminados los contratos de exclusividad que ponían en manos privadas la operación y promoción del Programa de Movilidad Hipotecaria, incluyendo el Portal Inmobiliario, lo que hubiera impuesto altas comisiones a los derechohabientes, sin distingo de ingreso", recalcó.

Detalló que por mandato del Consejo de Administración, el Instituto recuperó para sí, la rectoría sobre el Programa de Movilidad Hipotecaria, pagando a la empresa concesionaria TELRA REALTY, daños y perjuicios, así como parte del valor de los programas que dicha empresa pronosticaba, por un monto de 4 mil 800 millones de pesos, cifra que representa alrededor del 12% de los ingresos estimados por la operación propia del programa.

Asimismo, resaltó que los ingresos de hasta 40 mil millones de pesos en los próximos 5 años, sin contar el valor de las marcas, no sólo devolvió la rectoría sobre el programa Cambiavit al instituto, sino también la oportunidad de recuperar las inversiones en materia operativa, tecnológica.

Con una derrama de 246 mil millones de pesos el año pasado, con utilidades que por segundo año podrán superar los 20 mil millones de pesos y una solidez financiera reconocida a nivel internacional, el Infonavit debía recuperar la potestad sobre la movilidad hipotecaria en beneficio de los derechohabientes, pues, a diferencia de los legítimos intereses privados, aquí la premisa es la solidaridad financiera y el apoyo a quienes menos ganan", señaló.

En este sentido, dijo que con el acuerdo entre AMPI e Infonavit se apoyará a los promotores certificados para que se conviertan en catalizadores de Cambiavit.

En esa línea, les pediremos que hagan del Portal Inmobiliario del Infonavit, su segunda casa", comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016