De Veracruz al mundo
Asistentes a fiesta en área protegida niegan haber pisado nidos de tortugas.
Al contrario, ayudamos a las tortugas a llegar al mar, afirman; ambientalistas piden más seguridad en la Isla Salmedina de Veracruz, mientras que pescadores esperan que no la cierren
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por:
.- La invitación a la fiesta en la Isla Salmedina, que forma parte del Área Natural Protegida Parque Nacional Sistema Arrecifal de Veracruz, fue hecha vía WhatsApp entre amistades.

En el lugar había unas cinco sombrillas de las que normalmente lleva la gente a la isla, porque además de que estábamos nosotros del otro lado de la isla, había muchísimas lanchas, como 10 o 12 con familias, sus toldos y carpas que llevan cada que la visitan”, señaló un asistente a la fiesta.

Así comenzó la fiesta de cumpleaños que se realizó el pasado sábado 25 de agosto en la Isla de Salmedina en Veracruz, la cual se volvió viral en redes sociales y dejó al descubierto una serie de omisiones y la falta de información sobre cuidado ambiental por los asistentes.

En los videos se observa cómo son manipuladas tortugas recién nacidas y llevadas a la orilla.

Empezaron a llevar a las tortugas a la orilla, yo les pregunté por qué, las tortugas estaban donde estaban los nidos, se ve que con la lluvia creció mucho matorral, plantas y enredaderas con flores, estaban enredadas ahí, la gente lo que hizo fue agarrarlas y dejarlas a la orilla de la playa y liberarlas para que se fueran, en ningún momento se pisó ningún nido ni se aplastó ninguna tortuga, al contrario", afirmó uno de los asistentes a la fiesta.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició un procedimiento administrativo contra quien resulte responsable por la realización de la fiesta.

Mientras, las asociaciones civiles y ambientalistas se han pronunciado para que se incrementen las labores de vigilancia.

Definitivamente la primera omisión que yo veo es que no hay patrullaje, esto ocurre a cada rato, nos enteramos porque ellos lo publicaron, pero si no lo hubieran publicado en redes, hubiera pasado y nadie se hubiera enterado; tienes un área natural protegida y necesitas más recursos para poder vigilar”, señaló Sergio González, presidente de Earth Mission en Veracruz.

La situación ha generado preocupación en pescadores y prestadores de servicios, quienes temen cierren la isla, que son su única fuente de ingreso.

Desde el momento que llegamos a la isla, que es nuestra principal fuente de trabajo, lo primero que se les dice es que toda la basura que generen ellos, les damos una bolsa y que nos la den a nosotros, no se vale llevarse más que pura foto, no se vale subir a la embarcación una piedra, una concha, arena ni agua, puras fotos; que deben de respetar los nidos de tortuga, somos un lugar privilegiado en Veracruz porque de las siete especies marinas que hay cinco anidan en las isla”, comentó Jorge Juárez Lara, pescador y prestador de servicios.


Hacemos llamado a la sociedad, que se entere que nosotros como pescadores y prestadores de servicio no somos los que causan deterioro y no estamos de acuerdo que se cierre porque nos quitan una oportunidad de empleo que la comunidad no lo tiene, por eso estamos en desacuerdo”, aseguró Nicolás López Rivera, pescador y prestador de servicios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016