De Veracruz al mundo
Semar a la vanguardia educativa.
El Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud prepara a los futuros médicos, enfermeras y enfermeros con los más altos estándares de calidad educativa
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Considerado como uno de los más grandes de Latinoamérica y con tecnología de punta similar al de Estados Unidos, el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), alberga la Escuela de Posgrados en Sanidad Naval, la Escuela Médico Naval y la Escuela de Enfermería Naval, así como diversos laboratorios e instalaciones académicas de alta especialidad.

Este centro tiene la misión de preparar a los futuros médicos, enfermeras y enfermeros de la Armada de México con los más altos estándares de calidad educativa y tecnología de punta que incluye videoconferencias con diversas universidades nacionales y extranjeras.

La Escuela Médico Naval es la única institución educativa que cuenta con el robot Da Vinci para realizar cirugías robóticas para neurología, además de diversos microscopios, dos cámaras de medicina hiperbárica con los que se realizan tratamientos de pie diabético, cura de cicatrices y quemaduras.



La construcción del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud se realizó con el apoyo del gobierno de la república, para elevar la calidad de la educación naval y la actualización de los recursos tecnológicos educativos, una muestra de evolución, desarrollo en infraestructura y tecnología de vanguardia en medicina.

El Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud fue inaugurado el 24 de agosto. Foto: Especial

El campus universitario de alta especialidad en medicina, cuenta con instalaciones y equipamiento de última generación a nivel internacional, los cuales son idóneos para el desarrollo de nuevo conocimiento médico en investigación innovadora. Algunos de los equipos de vanguardia, son los siguientes:

• Biblioteca totalmente automatizada, única en el país.

• Laboratorios de última generación.

• Modernas salas de prácticas y un centro de simulación, este último considerado de los más grandes y modernos del continente.

• Equipos de realidad aumentada y tercera dimensión, interconectados directamente con nuestro próximo Centro Médico Naval, el cual se encuentra en su última fase de construcción.
Actualmente, se encuentran cursando las carreras de medicina 140 alumnos, 280 en enfermería, así como 120 discentes que cursarán diversas especialidades médicas y cursos de posgrado. Foto: Especial
Las prácticas de los alumnos se realizan en quirófanos y laboratorios con diversos simuladores que lo mismo pueden estar dando a luz, tener una hemorragia o un accidente. También hacen diariamente prácticas de atención prehospitalaria en medicina táctica.

Dentro del sistema de educación de calidad, la biblioteca fue diseñada con psicología de colores, además de estar conectada con la Escuela Superior de Guerra, el Centro Militar de Ciencia de la Salud de la Defensa Nacional y todas las bibliotecas de las Escuelas de Educación Superior de la Armada de México.

Actualmente, se encuentran cursando las carreras de medicina 140 alumnos, 280 en enfermería, así como 120 discentes que cursarán diversas especialidades médicas y cursos de posgrado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016