De Veracruz al mundo
México ‘blinda’ sector automotriz con ‘carta paralela’ en acuerdo comercial con EU.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo dijo que México necesita protegerse en el caso de que Trump aplique aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos, como amenazó hace unos meses
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- México acordó con Estados Unidos una "carta paralela" que permite proteger un volumen de autos exportados en caso de que el presidente Donald Trump imponga aranceles por razones de "seguridad nacional", dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Los dos países anunciaron el lunes que alcanzaron un acuerdo en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y llamaron a Canadá a aceptar los nuevos términos sobre el comercio de autos y otros asuntos para mantener el pacto trilateral.

El acuerdo requeriría que el 75 por ciento del contenido automotriz sea fabricado en Norteamérica, por encima del nivel actual del 62.5 por ciento, entre otros aspectos.

Guajardo dijo que México necesita protegerse en el caso de que Trump aplique aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos, como amenazó hace unos meses.

¿Cómo nos protegemos? Con una carta paralela afuera, le llamamos un 'side letter', no forma parte del acuerdo", agregó Guajardo, al tiempo que describió la carta lateral como "un seguro para México".

Explicó que sobre las exportaciones de autos de 1.7 millones de unidades a Estados Unidos fue agregado un 40 por ciento "adicional de crecimiento" que quedaría libre del eventual arancel si se aplica.

Funcionarios mexicanos han dicho que aproximadamente el 70 por ciento de los autos exportados a Estados Unidos ya cumplen con la regla de origen.

Si ponen los aranceles entonces lo que va a pasar es que a nosotros nos van a exentar esa cantidad de vehículos", argumentó Guajardo.

Fuentes y ejecutivos de la industria dijeron que ese acuerdo paralelo permitiría a Estados Unidos aplicar aranceles de seguridad nacional sobre las importaciones anuales de más de 2.4 millones de automóviles ligeros y SUV's mexicanos, una cifra que supera significativamente las importaciones totales del año pasado.

En 2017, casi 1.8 millones de autos ligeros y vehículos utilitarios deportivos (SUV, por su sigla en inglés) fueron exportados a Estados Unidos desde México.

El acuerdo lateral permitiría gravámenes sobre las importaciones de autopartes por un valor que supere los 90 mil millones de dólares anuales, por los mismos motivos, según las fuentes. Guajardo no comentó sobre autopartes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016