De Veracruz al mundo
Combatir desaparición debe ser prioridad para próximo gobierno: ONU.
Jan Jarab, representante de ONU-DH en nuestro país, afirmó que es momento que México inicie una nueva etapa y ponga fin a la angustia que han enfrentado miles de víctimas de desaparición
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó al próximo gobierno marcar un punto de quiebre y romper "la trágica historia de dolor" que ha acompañado a las víctimas de desaparición en México.

En vísperas del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este 30 de agosto, Jan Jarab, representante de ONU-DH en nuestro país, planteó que en México se tiene que superar la pesada herencia de decenios de negación, falta de reconocimiento de la dimensión del problema, ausencia de voluntad, ineficacia y revictimización.

Es momento de que México inicie una nueva etapa y ponga fin a la angustia sin tregua que han enfrentado miles de víctimas de desaparición en el país", demandó.

Jan Jarab insistió en que combatir la desaparición de personas deberá ser una prioridad para el próximo gobierno federal

Saludamos las señales que así lo anticipan. La implementación efectiva de la ley general en la materia tiene que ser la principal directriz de la próxima administración para erradicar las desapariciones, buscar de manera apropiada a las personas desaparecidas, garantizar la atención y reparación a las víctimas, adoptar medidas efectivas de no repetición y desarrollar políticas contra el olvido. En la aplicación de la ley debe garantizarse la participación efectiva, real y constante de las familias que buscan con tenacidad a sus seres queridos", planteó.

Jan Jarab señaló que es necesario adoptar un plan de implementación de la ley general, dotar de recursos suficientes a las instancias encargadas de su cumplimiento y fortalecer las capacidades de investigación criminal, la prestación de servicios periciales y forenses y la asistencia a las víctimas.

En este contexto también pidió al nuevo gobierno aceptar la competencia del Comité Contra la Desaparición Forzada de Personas de la ONU para recibir comunicaciones individuales y permitir la visita al país del Comité, solicitada desde 2013, así como fortalecer su relación con el sistema interamericano de derechos humanos, y cumplir plenamente con las sentencias de la Corte Interamericana en materia de desaparición.

Integrantes del colectivo Regresando a casa A.C. que agrupa a familiares de desaparecidos en Morelos. Foto archivo: Cuartoscuro


Integrantes del colectivo Regresando a casa A.C. que agrupa a familiares de desaparecidos en Morelos. Foto archivo: Cuartoscuro

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016