De Veracruz al mundo
Crea consejo ciudadano think tank con agregados de seguridad de 25 países.
Intercambiarán experiencias de éxito en materia de seguridad con países como Rusia, Israel, España, Alemania, entre otros; se busca replicar buenas prácticas del extranjero en el país
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Asociación de Consejeros Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad Acreditados en los Estados Unidos Mexicanos firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de generar un grupo estratégico de cooperación, que fomente el intercambio de las mejores prácticas de seguridad de la Ciudad de México y 25 países del mundo.

El acuerdo fue firmado este día en las instalaciones del organismo civil por los presidentes del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, Luis Wertman Zaslav, y de la Asociación de Consejeros Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad, Luis Ochagavia, que compromete el intercambio de información entre las partes, para generar mejores prácticas de seguridad en la capital del país.

Wertman Zaslav subrayó que este convenio es la culminación para la generación de una red de comunicación y confianza entre el Consejo y los representantes en materia de seguridad de las 25 naciones que conforman la Asociación, para volverse una cámara de ideas, un think tank de casos de éxito en el extranjero que puedan tropicalizarse para ser aplicados en la ciudad de México.

Incluso, agregó, las experiencias positivas que este trabajo genere se pueden llevar al menos a los 14 estados que cubre la Red Nacional de Consejos Ciudadanos, para ampliar su beneficio a más regiones del país, beneficio que no solo sería para los mexicanos, sino también para los miles de extranjeros que habitan en esta nación.

Por su parte, Luis Ochagavia, presidente de la Asociación de Consejeros Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad, destacó que como responsables de la seguridad adscritos a las embajadas deben velar por la seguridad de sus connacionales en el país, que en su caso, suman 300 mil españoles que se pueden ver beneficiados de este trabajo.

Destacó que la Asociación puede llevar a cabo la capacitación al personal del Consejo para conocer de las mejores acciones de seguridad en sus países de origen, además de que se puede generar un intercambio de información entre las partes que arroje una colaboración integral que ayude a las partes a la toma de decisiones en la materia.

De esta forma, experiencias positivas de países como como Rusia, Israel, Brasil, España, Guatemala, Panamá, Alemania y Francia, entre otros, así como de la Organización de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, entre otros, podrán conocerse en el Consejo y evaluar su aplicación en las acciones del organismo ciudadano a favor de la ciudad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016