De Veracruz al mundo
Promete Durazo menos militares en las calles en 3 años.
El próximo titular de la SSP destaca que el objetivo para 2024 es entregar un país en paz; retiro de fuerzas armadas será paulatino, afirma
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- En los primeros tres años del próximo gobierno, se observará una “baja significativa” en la cantidad de tropas de las fuerzas armadas que se encuentran en las calles en labores de seguridad pública, adelantó el senador Alfonso Durazo.

Entrevistado antes del inicio se la Sesión de Instalación del Senado de la República, Durazo, quien ha sido propuesto para ocupar la futura Secretaría de Seguridad Pública, dejó claro que el objetivo es entregar, en 2024, un país en paz, ya sin la presencia de las fuerzas armadas en las calles.

Para ello, dijo, se emprenderá de un intenso programa de capacitación para las policías de los distintos niveles de gobierno, a fin de empezar el retiro paulatino del Ejército y la Marina de las calles, en tanto se recupera la seguridad.

Respecto a la iniciativa para crear la Secretaría de Seguridad Pública, dijo que será presentada por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los primeros días de la LXIV Legislatura.

Además, señaló que la prioridad del grupo parlamentario en este primer periodo ordinario de sesiones que arranca el sábado próximo, será impulsar todas las iniciativas relacionadas con el combate a la corrupción.

También promoverán el tema de la austeridad republicana, para establecerla como una política de Estado en todos los Poderes de la Unión, tal como ordenaron los electores en los comicios del 1 de julio pasado.

Alfonso Durazo ofreció que se cumplirán puntualmente las ofertas que el ahora presidente electo, Andrés Manuel López Obrador hizo en campaña y para ello se impulsarán desde el Legislativo las iniciativas relacionadas con esos temas.

Recordó que él encabezará, en su caso, dicha instancia, si bien advirtió que dejará el Senado en tres meses, algo que había sido muy bien explicado a los electores, quienes lo sabían desde un principio y por ello no será una sorpresa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016