De Veracruz al mundo
Parálisis legislativa aumentó la violencia: Navarrete.
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, reprochó al Poder Legislativo la parálisis legal que ha provocado -dijo- el incremento de violencia en el país, y los conflictos por la participación de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública.
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, reprochó al Poder Legislativo la parálisis legal que ha provocado -dijo- el incremento de violencia en el país, y los conflictos por la participación de las fuerzas armadas en las tareas de seguridad pública.

"Hay por lo menos ocho años de discusión legislativa, sobre qué tipo de modelo policial requieren los municipios, si es necesario que sea un mando único, un mando mixto, un mando unificado pero la verdad es que a ocho años de distancia no existe el modelo y esto ha provocado enormes debilidades institucionales que se traducen en aumento significativo, entre otras cosas, de violencia que hoy padecemos en muchas regiones del país", aseveró.

Es también responsabilidad de legislativo -comentó- concretar tres herramientas jurídicas que han quedado pendientes y cuya definición es fundamental para mejorar las condiciones de seguridad y justicia, señaló durante el congreso internacional "Nuevo Modelo de Fiscalía".

Los dos temas faltantes, puntualizó, son la definición de un nuevo modelo policial que requiere el país y, por otro lado, la tarea de las fuerzas armadas en auxilio de tareas de seguridad pública porque la convivencia en tiempos de paz de fueros, militar y civil, como dice la Constitución, se vuelve muy complicada, en cuestión de derechos humanos.

En el encuentro, organizado por el Instituto de Ciencias Penales, Navarrete Prida se refirió también a la necesidad de legislar para evitar lo que se conoce como "la puerta giratoria " que permite la libertad a presuntos responsables de robo de combustible (huachicoleros) y portación de armas de uso exclusivo del ejército.

El congreso internacional fue inaugurado por el encargado de la Procuraduría General de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016