De Veracruz al mundo
Si Canadá no firma ajustaremos algunos temas con EU: Guajardo.
El convenio se concibió para tres
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: AP.
Ciudad de México.- Si Canadá no acepta firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con lo establecido en el acuerdo preliminar que alcanzaron México y Estados Unidos, entonces éstos tendrán que regresar a la mesa de discusión para ajustar algunos temas, como las reglas de origen del sector automotriz, porque el trato fue concebido para las tres naciones y no para dos, afirmó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo.

Sin embargo, descartó que volver a la mesa de negociación con Estados Unidos implique más demoras y complicaciones, porque ya existe una definición conceptual de cómo negociar y no sería una batalla campal como lo fue antes.

También desestimó que el cambio de un tratado trilateral por uno bilateral represente un problema para que sea revisado y, en su caso, aprobado por el Congreso de Estados Unidos, aun cuando éste autorizó al gobierno del presidente Donald Trump renegociar el TLCAN bajo ese entendido.

Se trata, agregó el secretario de Economía, de una interpretación de las leyes estadunidenses y sostuvo que el propio gobierno de Trump aseguró al equipo negociador mexicano que puede solicitar al Congreso de su país la autorización del acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos.

En cambio, legisladores estadunidenses aseveran que la autorización que se dio a Trump sólo es para renegociar el TLCAN y se requerirá iniciar un nuevo proceso para cualquier otro acuerdo comercial.

De cualquier manera, Guajardo confió en que se logre el acuerdo trilateral. Aclaró que si bien Canadá estuvo ausente de la renegociación en las seis semanas recientes, el equipo de México mantuvo comunicación permanente con funcionarios de ese país para informarles acerca de las propuestas discutidas con Estados Unidos y los logros alcanzados al respecto, así que no se reincorporarán a las mesas a partir de cero.

Aunque permanece en Washington con todo el equipo negociador y el cuarto de junto del sector empresarial para reanudar la renegociación con Canadá, Ildefonso Guajardo declaró lo anterior en una serie de entrevistas concedidas ayer a distintos noticiarios de radio y televisión con la finalidad de explicar el contenido del acuerdo bilateral México-Estados Unidos.

Videgaray elogia y agradece la participación de Seade

Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, y Jesús Seade, designado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como jefe del equipo negociador del próximo gobierno, hicieron lo propio, por separado, aunque los tres empezaron con una entrevista conjunta por televisión abierta.

Videgaray reconoció, elogió y agradeció la participación de Seade en la negociación con Estados Unidos al considerar que fue fundamental para destrabar las discusiones. No sólo fue un observador –como el propio Seade se ha calificado–, sino un observador muy constructivo con ideas muy concretas que hoy son parte del acuerdo con Estados Unidos.

Fue Seade, remarcó, quien presentó la propuesta de que el TLCAN sea revisado cada seis años y se extienda durante 16, con posibilidades de renovarse, con lo cual se logró eliminar la cláusula sunset –o muerte súbita– del tratado cada quinquenio, presentada por Estados Unidos con una posición francamente inflexible y que representaba una raya roja que México no iba a aceptar ni cruzar.

Seade, a su vez, ponderó que también logró cambiar los conceptos y estructura, pero no el contenido, del capítulo energético, porque estaba redactado con el lenguaje de la reforma energética a la que López Obrador se opone.

Eso, explicó Seade, no se podía permitir políticamente, aunque aclaró que el presidente electo ha declarado que no la echará para atrás, pero en el centro del tema se colocó la soberanía del Estado sobre los recursos energéticos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016