De Veracruz al mundo
EU podría imponer aranceles de hasta un 25% a autos fabricados en México por “seguridad”: Reuters.
Aranceles de hasta un 25 por ciento se impondrían a las importaciones de vehículos y autopartes fabricadas de México, de acuerdo con fuentes citadas por Reuters.
Miércoles 29 de Agosto de 2018
Por:
Foto: EFE.
.- Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, podría imponer aranceles de hasta un 25 por ciento a las importaciones de automóviles ligeros, SUV’s y autopartes fabricados en México por encima de ciertos volúmenes por “seguridad nacional”, de acuerdo con fuentes citadas por Reuters.

Utilizando como argumento la protección a su industria automotriz, autoridades estadounidenses gravarían las importaciones de más de 2.4 millones de autos fabricados en México.

Trump y su equipo presentaría una investigación sobre si los vehículos y las importaciones parciales (autopartes) significan riesgos para su seguridad nacional.

El Presidente estadounidense pronosticó hoy que el nuevo acuerdo comercial alcanzado con México “será un gran éxito” que ayudará a los agricultores estadounidenses, potenciará el crecimiento económico del país y creará empleos, entre otras cuestiones.

“Nuestro nuevo Acuerdo Comercial con México tiene el foco en AGRICULTORES, CRECIMIENTO para nuestro país, derribar BARRERAS COMERCIALES, (crear) EMPLEOS y hacer que las empresas continúen VOLVIENDO A NUESTRO PAÍS. ¡Será un gran éxito!”, argumentó Trump en su cuenta oficial de Twitter.

Ayer, Trump confirmó en la Casa Blanca el cierre de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México.

“Daremos por terminado el TLCAN para dar paso a este nuevo acuerdo, vamos a empezar a negociar con Canadá. Yo sé que Canadá tiene mucho interés en negociar, pero hay muchos puntos que tenemos que limar”, señaló el Presidente de Estados Unidos.

Trump habló con el Presidente mexicano Enrique Peña Nieto durante la conferencia. Dijo a los asistentes que el acuerdo ahora se llamará “acuerdo comercial entre EU y México” y ya no tendrá el nombre anterior. “Este es un tratado muy positivo para ambos países”, dijo Peña.

“Hola, Enrique, felicidades, hemos trabajado mucho. Tienes una delegación brillante que aquí me acompaña”, dijo Trump por teléfono. En la oficina Oval se encontraban el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el Canciller mexicano, Luis Videgaray.

“Es nuestro deseo”, añadió Peña, “que Canadá pueda ahora incorporarse a este acuerdo. Asumo que ellos estarán evaluando”.

-Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016