De Veracruz al mundo
Víctimas exigen justicia en foro por la pacificación en Acapulco.
Las demandas fueron escuchadas por la coordinadora nacional de los foros de pacificación, Loretta Ortiz, así como por Alejandro Encinas, próximo subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración
Martes 28 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Guerrero.- La plenaria del foro para la pacificación y reconciliación nacional realizado en Acapulco, Guerrero, estuvo llena de reclamos de justicia para víctimas de asesinato y desaparición en el estado.

Ya estamos hartos, estamos hasta la madre, queremos justicia para nuestros hijos. No es posible que nosotros tengamos que hacer las búsquedas de nuestros hijos", afirmó Margarita López, madre de una mujer desaparecida.

Organizaciones y colectivos de víctimas, así como la emblemática representación del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, acudieron para presentar sus demandas.

Principalmente que se cumpla con el compromiso en Iguala con Andrés Manuel López Obrador, en el sentido que se comprometía a hacer una comisión de la verdad y que no coincidimos en el punto de vista en que hay que olvidar y todo ya por la paz", comentó Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43.

José Díaz Navarro, vocero del colectivo Siempre Vivos de Chilapa, subió al templete para exponer el caso de sus hermanos, quienes fueron asesinados en noviembre de 2014 en el municipio de Quechultenango y criticó la elección de Nestora Salgado como Senadora.

Y aquí están unos paisanos de Marcos Matías que se ostentan como indígenas, pero son los peores asesinos, porque ellos les cortaron las manos a mis hermanos vivos, los decapitaron, los torturaron, los quemaron y las cabezas están en Quechultenango, a tres cuadras del Ayuntamiento”, aseguró José Díaz.

Las demandas fueron escuchadas por la coordinadora nacional de los foros de pacificación, Loretta Ortiz, así como por quien será subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración, Alejandro Encinas, que aseguró que de no dar resultados para las víctimas renunciará al cargo.

Va a ser un compromiso real, no voy a estar de florero, vamos a asumir compromisos para tener resultados y si no hay resultados tendré que separarme de este encargo", afirmó.

Loretta Ortiz señaló que una de las particularidades del foro en Guerrero es la queja de violaciones a Derechos Humanos por parte de policías comunitarias, cuyas actuaciones serán revisadas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:00:03 - Desarrollan IA para diagnosticar enfermedades raras en México
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:42:23 - Denuncian pobladores que volvieron a aparecer manchas de aceite y crudo en el río Coatzacoalcos
21:34:30 - Aclara gobernadora que hasta ayer 'teníamos solamente 18 reportes de personas no localizadas' por la emergencia en Veracruz
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016