De Veracruz al mundo
Murat a la defensa del mezcal; aboga por 90 mil productores.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, acompañó a los productores de mezcal durante su manifestación en la Ciudad de México para buscar que los recursos generados por la venta de esta bebida, sean para los productores y sus familias
Martes 28 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Luego de marchar por Periférico y protestar afuera de las instalaciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se pronunció porque las autoridades mexicanas defiendan a los productores de mezcal y reconsideren los mecanismos utilizados para otorgar la Denominación de Origen a esta bebida.

Tuvimos la invitación de los productores, estamos aquí para mandar un mensaje claro y contundente. No están solos, y por todas las vías, vamos a encabezar la defensa que es nuestro, de los mexicanos, de los oaxaqueños.

Una botella de mezcal cuesta 300 dólares en el mercado internacional y queremos garantizar que esos recursos lleguen a las familias productoras”, dijo Murat durante una organizada rueda de prensa en la que manifestó su apoyo a los productores oaxaqueños.

Murat indicó que, durante su reunión con el titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo, para abordar este tema, el funcionario federal le pidió tiempo para resolver el cierre del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), pero afirmó que quiere apoyar a los productores.

Quiere sentarse con los representantes y los sistemas reguladores para empezar un planteamiento que dé confianza, certeza y transparencia a los más de 90 mil productores del país”, indicó.

Previamente, Murat dijo que no comparte la interpretación jurídica del IMPI y mucho menos la idea de ampliar la Denominación de Origen a nivel nacional. Señaló que la Ley de la Propiedad Industrial protege a un producto originario de cierta región geográfica del país, cuya calidad o característica se deben exclusivamente a las condiciones, tanto naturales como humanas.

Murat indicó que hoy se tiene más de 500 mil hectáreas que cuentan con la Denominación de Origen del Mezcal, en tanto, del Tequila, Coñac y Champán sólo hay 100 mil, 80 mil y 30 mil hectáreas, respectivamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:42:23 - Denuncian pobladores que volvieron a aparecer manchas de aceite y crudo en el río Coatzacoalcos
21:34:30 - Aclara gobernadora que hasta ayer 'teníamos solamente 18 reportes de personas no localizadas' por la emergencia en Veracruz
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016