De Veracruz al mundo
Crítica, situación ambiental en el mundo: Julia Carabias.
La académica de la UNAM ingresó a El Colegio Nacional; es la quinta mujer en ser parte de esta institución; afirmó que no debe ser aceptable la destrucción del medio ambiente
Martes 28 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La experta en ecología, restauración ambiental y cambio global, y académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Julia Carabias Lillo, ingresó a El Colegio Nacional.

Al dictar la conferencia inaugural Sustentabilidad ambiental y bienestar social, se convirtió en la quinta mujer en ser parte de esta institución de prestigio internacional, informó la máxima casa de estudios en un comunicado.

Carabias Lillo expuso que, a lo largo de la historia, la humanidad ha enfrentado crisis vinculadas al medio ambiente, pero ninguna como la iniciada hace sólo unas décadas.

Comentó que los siete mil 700 millones de personas en el mundo -más los 15 mil que nacen cada hora- consumen más recursos que en ninguna otra época y con gran asimetría.

Además, Julia Carabias aseguró que “no hay conciencia de que dependemos de la naturaleza, como los demás seres vivos, para abastecernos de alimentos, agua, energía y minerales”.

La académica de la Facultad de Ciencias apuntó que la extinción de especies, el cambio climático, la deforestación, el estrés del ciclo del agua y la reducción de la capa de ozono, entre otros problemas, afectan el equilibrio de la biósfera.

Advirtió que, de no modificarse esa tendencia, para 2030 estarán comprometidas las oportunidades y posibilidades de elección y libertad de las próximas generaciones.

Así como no es compatible con la moral humana aceptar la condición de pobreza y la brecha de desigualdad que separa a los ricos de los pobres, tampoco debería ser aceptable la destrucción del medio ambiente.

“Y mucho menos que sólo los privilegiados gocen del derecho a un medio ambiente sano, a costa de quienes padecen la degradación ambiental o de los derechos de las generaciones venideras”, aseveró.

En el Aula Mayor, la también merecedora de la Medalla Belisario Domínguez sostuvo que es necesario avanzar hacia el desarrollo sustentable, hacer compatible el desarrollo económico y social con la conservación de la naturaleza.

La nueva integrante del Colegio Nacional habló sobre modelos económicos que permiten el crecimiento sin transformar los ecosistemas naturales y respetan la renovación de los recursos.

El ecoturismo, dijo, constituye una de estas opciones, “siempre y cuando se sigan las reglas de sustentabilidad que están comprobadas y forman parte de códigos internacionales de buenas prácticas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016