De Veracruz al mundo
Pedirá CNDH reforzar mecanismo de protección a periodistas.
El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, enviará un oficio solicitando los recursos necesarios al Mecanismo de Prevención de Agresiones a Periodistas y Defensores Civiles
Martes 28 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, adelantó que mañana enviará un oficio a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que dote de los recursos necesarios al Mecanismo de Prevención de Agresiones a Periodistas y Defensores Civiles.

Durante la inauguración del seminario “La agenda de protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, resaltó que las agresiones a ese gremio merecen además de rechazo de toda la sociedad, trabajo y acciones decididas de todos los niveles de gobierno.

Su labor es importantísima para que todos los ciudadanos puedan ejercer y gozar de los derechos humanos, añadió el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el evento realizado en Coahuila.

González Pérez consideró que los asesinatos de defensores y comunicadores pasan muchas veces desapercibidos ante los múltiples temas y problemas que aquejan a la sociedad, pero cuando se lesiona su dignidad, recalcó, se está afectando a la sociedad en su conjunto.

Tenemos que hacer una alianza para que podamos prevenir y en su caso, erradicar estos flagelos de agresiones. Lo he dicho en otras ocasiones, el mejor antídoto que se puede tener para prevenir estas lacerantes violaciones a derechos humanos es combatir la impunidad”, aseveró.

Para el presidente de la CNDH, los mecanismos de prevención existentes son útiles y una herramienta importante, pero lo más importante es abatir la impunidad, porque los ataques a esos grupos tienen implicaciones colectivas, porque con su labor defienden y representan a los ciudadanos.

Refirió que la autocensura o las zonas de silencio que se crean al agredir a un periodista, o el desamparo que sufren los colectivos que ya no pueden ser representados por éste, que es amenazado por hacer su labor, constituyen afrentas directas a todos los que creen en la paz y la construcción de un régimen democrático.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016