Piden transparentar contratos entre dependencias federales y universidades. | ||||||
Para evitar la discrecionalidad, el desvío de recursos y terminar con el ‘modus operandi’ de corrupción entre dependencias federales y universidades, se deben transparentar los contratos, coincidieron legisladores electos | ||||||
Martes 28 de Agosto de 2018 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El dirigente nacional del PVEM, Carlos Puente, dijo que, al fortalecer la transparencia en los contratos, se va a terminar con los fantasmas del abuso y de la discrecionalidad. Respecto a todos los programas e inversiones públicas que tienen que ver con uso de recursos en instituciones públicas nuestra posición, es a favor de la transparencia, de la rendición de cuentas y de la investigación de cualquier irregularidad. Se debe de desarrollar un proceso legal robusto, sólido y a fondo para que cada entidad rinda cuentas y se deslinden responsabilidades, sin dejar fuera a nadie, se trate de quien se trate”, consideró el panista Marco Adame. Excélsior dio a conocer que el monto de los convenios y contratos por adjudicaciones directas entre las dependencias federales y entidades públicas disminuyó en 79.3% del 2013 al 2017 luego de que se identificó el modus operandi de corrupción en el que incurrieron entidades de la administración pública federal y universidades. Esto al subcontratar empresas fantasma o compañías que no cumplieron con los servicios; en estos ilícitos están involucrados 85 funcionarios, de los cuales sólo 15 han sido sancionados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |