De Veracruz al mundo
Liquidación de Panal y PES, a partir de septiembre.
Será durante la primera quincena de septiembre cuando el Instituto Nacional Electoral inicie formalmente el proceso de liquidación de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, los cuales no alcanzaron al menos el 3 por ciento en alguna de las tres elecciones federales que exige la ley para conservar el registro.
Martes 28 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Será durante la primera quincena de septiembre cuando el Instituto Nacional Electoral inicie formalmente el proceso de liquidación de los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social, los cuales no alcanzaron al menos el 3 por ciento en alguna de las tres elecciones federales que exige la ley para conservar el registro. Sin embargo, desde julio pasado, las finanzas de ambos institutos están a cargo de los interventores designados por el INE para evitar desviaciones.

Así lo manifestó el consejero, Ciro Murayama quien explicó que los resultados y las determinaciones jurisdiccionales que se requerían para iniciar este procedimiento han quedado ya legalmente firmes, por lo que en breve, la secretaría Ejecutiva del INE elaborará el proyecto que deberá aprobar el Consejo General del INE para proceder en consecuencia.

Murayama precisó que por criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ambos partidos recibirán aún sus prerrogativas hasta diciembre próximo. Sin embargo, acotó, ya no dispondrán de ellas, toda vez que estos recursos deberán destinarse, en orden de prelación, a la liquidación de los trabajadores; pago a los proveedores; impuestos y multas aplicadas por el INE.

Y si bien será a partir de enero cuando ya no reciban recursos económicos, a partir del inicio del proceso de liquidación, en septiembre, Nueva Alianza y Encuentro Social ya no tendrán espots en radio y televisión; ya no tendrán representación en el Consejo General del INE.

No obstante, Murayama precisó que ambos podrán mantenerse en el plano estatal como partidos locales en aquellas entidades en donde durante los comicios pasados hayan obtenido al menos el 3 por ciento de la votación en el ámbito local.

Al mismo tiempo, puntualizó que en 2019 se inicia el proceso de creación de nuevos partidos federales en el cual nada impide que Encuentro Social y Nueva Alianza puedan volver a solicitar su registro y participar en los comicios de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:34:30 - Aclara gobernadora que hasta ayer 'teníamos solamente 18 reportes de personas no localizadas' por la emergencia en Veracruz
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016