De Veracruz al mundo
2 mujeres y 5 hombres: el ‘club’ de los que aparecen en el billete de 500 pesos.
Una modelo, una pintora, un muralista, un general, entre otros, los que comparten el honor de aparecer en dicho billete
Lunes 27 de Agosto de 2018
Por: HUFFINGTON POST MEXICO
Ciudad de México.- Con el ascenso de Benito Juárez al nuevo billete de 500 pesos, el "cuadro de honor" de mexicanas y mexicanos ilustres que tienen ese honor llega a siete integrantes, dos mujeres y cinco hombres.

Este exclusivo club fue fundado por una mujer desconocida, quien aparece en el primer billete de 500 pesos en la historia de México por órdenes del presidente Plutarco Elías Calles. Era 1925 y sus primeros billetes tenían un diseño mexicano, pero fueron impresos en Nueva York por la American Bank Note Company.

Plutarco Elías Calles quería hacer alusión al momento de transformación industrial que vivía el país, así que pidió que la imagen fuera una mujer conectando dos cables de electricidad, provocando un chispazo que evocaba la modernidad mexicana. Al reverso, el Ángel de la Independencia.

Billete-de-500-pesos
En 1936, el gobierno mexicano emitió una nueva tanda de billetes de 500 y esa vez apareció José María Morelos y Pavón.

Cuarenta y tres años después, en 1979, un nuevo personaje ilustre llegó hasta ese billete: Francisco I. Madero, el prócer que dio pie a la Revolución Mexicana.
Billete-de-500-pesos
El enemigo de Porfirio Díaz se quedaría ahí década y media hasta que en 1994 que fue sustituido por un militar, el general Ignacio Zaragoza, quien trazó la estrategia para derrotar en Puebla al ejército de Napoleón Bonaparte durante el episodio histórico conocido como la Intervención Francesa.

En 2010 el billete de 500 pesos volvió a cambiar: el muralista Diego Rivera y la pintora Frida Kahlo compartieron anverso y reverso del papel. Ambos intelectuales de izquierda, artistas extraordinarios en su campo con proyección internacional.

Este 27 de agosto, Benito Juárez, el Benemérito de las Américas, llegó a ese club en un billete predominantemente azul e impreso en algodón, de 146 milímetros de largo y 65 de alto, que por un lado celebra a la Reforma Liberal mexicana y, por el otro, ilustra a la ballena gris, especie endémica de México.

Billete-de-500-pesos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016