De Veracruz al mundo
Acuerdo con EU, con o sin Canadá: Videgaray.
México tendrá un acuerdo comercial con Estados Unidos, con la incertidumbre de si será trilateral con la inclusión de Canadá o bilateral, advirtió el canciller, Luis Videgaray, en una conferencia de prensa en la embajada mexicana en Washington.
Lunes 27 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- México tendrá un acuerdo comercial con Estados Unidos, con la incertidumbre de si será trilateral con la inclusión de Canadá o bilateral, advirtió el canciller, Luis Videgaray, en una conferencia de prensa en la embajada mexicana en Washington.

El canciller mexicano y el resto del equipo negociador hablaron a la prensa este lunes después de que los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump anunciaran la conclusión de un acuerdo comercial entre ambos gobiernos.

"Lo que ya sabemos los mexicanos es que en cualquiera de esos escenarios habrá un tratado de libre comercio entre México y los Estados Unidos, independientemente de qué pase con la negociación con Canadá", señaló Videgaray.

El gobierno de México seguirá en la negociación con Canadá "por convicción", agregó el canciller.

"Hoy es una buena noticia que la incertidumbre deja de ser si habrá o no tratado de libre comercio, y ahora la incertidumbre es si el tratado será trilateral, como queremos que sea, o será bilateral", expuso.

México y Canadá, prosiguió Videgaray, de cualquier forma tienen "un acuerdo en un tratado comercial distinto que es el TPP (Transpacífico)", además de que está en marcha el proceso de incorporación de Ottawa a la Alianza del Pacífico.

Jesús Seade Kuri, Jefe Negociador del equipo de transición, dijo que el entendimiento es una contribución al país en términos de estabilidad, “hay un tratado modernizado, es una señal poderosa de hacia donde va la economía”.

Estados Unidos y México acordaron una vigencia de 16 años para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero cada seis años se hará una revisión que podría extenderlo por 16 años más, se modifican las reglas de origen de los vehículos y se elimina el tema de estacionalidad en el sector agropecuario, informó el equipo negociador mexicano.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, detalló que con el acuerdo se mejora la competitividad de la región, se preserva la certidumbre de mecanismos de solución de controversias, y no se aceptaron cuotas, restricciones ni tarifas en comercio; se generan bases que mantienen los atractivos de México.

En el sector automotriz, detalló que hay un fortalecimiento de las reglas de integración, se cambió el 50 por ciento de contenido nacional con el concepto de integración de zona de alto salario que se maneja en 40 por ciento según vehiculo y deja 60 por ciento para que sea en cualquier lugar, no se descarta que con fortalecimiento de salarios se integren, señaló.

(Con información de Afp)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:49:56 - Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP
10:27:25 - Asesinan a ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima
10:25:01 - Sanciones económicas y embargo de armas a Israel, exige embajadora Nadya Rasheed
10:22:33 - Se incendian más de 100 locales del mercado Juan Escutia en Tepic, Nayarit
09:56:24 - Mantiene Trump intensa campaña antimigratoria pese a reducción de cruces
09:51:33 - Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP
09:49:09 - Aún aisladas tras lluvias, 307 comunidades: SICT
09:28:15 - Aprueban comisiones de San Lázaro mayor impuesto a refrescos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016