De Veracruz al mundo
IP, satisfecha por acuerdo con EU sobre TLCAN.
“Gran día para México hoy, por la terminación de una prolongada renegociación de TLCAN. Los industriales expresamos satisfacción por el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos de América”, expresó Francisco Cervantes Díaz
Lunes 27 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El anuncio del acuerdo bilateral alcanzado entre Estados Unidos y México en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comienza a generar reacciones de beneplácito entre dirigentes del sector privado, al tiempo que comienza a filtrarse de lo negociado y se espera una conferencia de prensa en la embajada de México en Estados Unidos por parte de los secretarios de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo.

“Gran día para México hoy, por la terminación de una prolongada renegociación de TLCAN. Los industriales expresamos satisfacción por el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos de América”, expresó Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), apenas concluyó el mensaje de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y de México, Enrique Peña Nieto.

El dirigente empresarial aseguró que el acuerdo alcanzado “contiene las provisiones para un comercio justo y significa garantía de mayores inversiones para nuestro país. Ahora nuestros socios canadienses deben alcanzar el mismo nivel que concluya la modernización del Acuerdo Trilateral que mantenemos desde 1994”.

Cervantes Díaz aseguró que en noviembre podrá firmarse la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) gracias al acuerdo alcanzado este lunes entre los gobiernos de Estados Unidos y México, al tiempo que confirmó que fue eliminada la cláusula sunset o de “muerte súbita”, planteada por el presidente de ese país, Donald Trump, para que el acuerdo concluyera cada 5 años.

Advirtió que debe analizarse a profundidad el alcance de los temas negociados con Estados Unidos “y alinearlos con la política económica del próximo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador”.

Los temas que tenían atorada la negociación eran la parte automotriz y la famosa cláusula sunset, que se refiere a la evaluación cada 5 años del TLCAN, pero esto quedó liberado y esperamos que pronto se incorpore Canadá en este proceso”, indicó Cervantes Díaz, a través de un comunicado de prensa pues se encuentra en Washington como parte del Cuarto de Junto que integra el sector privado para apoyar al equipo negociador mexicano.

Este acuerdo, dijo, “contiene las provisiones para un comercio justo y significa garantía de mayores inversiones para nuestro país. Ahora, los socios canadienses deberán alcanzar el mismo nivel en los temas que les son exclusivos con los Estados Unidos, para poder concluir la renegociación del acuerdo trilateral que mantenemos desde 1994”.
Sostuvo que los industriales de la Concamin están proponiendo acciones concretas para hacer frente a los retos de las nuevas reglas del comercio con Estados Unidos y Canadá, así como a las nuevas tendencias que se observan en los mercados globales.

“Por eso vamos a insistir en que México requiere con urgencia de una nueva visión hacia el futuro y de una política industrial de Estado globalmente productiva, competitiva y de inclusión social”, sentenció el dirigente empresarial.

Los empresarios mantienen una reunión con el secretario Guajardo en Washington.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:40 - Ecuador: un muerto tras explosión de auto en zona comercial de Guayaquil
21:42:27 - Trabaja Dirección de Migrantes para regularizar nacionalidad mexicana a veracruzanos nacidos en USA
21:31:32 - Aduana de Coatzacoalcos reporta cifras récord de recaudación durante el primer semestre del año
21:26:04 - Anuncia SICT instalación de puentes provisionales tipo Bailey o Acrow para restablecer comunicación en poblados incomunicados
21:05:24 - Iniciará SS acciones urgentes de control y prevención del dengue en Poza Rica, Álamo y Tuxpan por encharcamientos
21:04:31 - Se registra segundo hallazgo de un perro afectado por gusano barrenador en Villa Allende, en Coatzacoalcos
21:03:37 - Promete titular del Bienestar que ningún veracruzano damnificado en el norte del estado se quedará sin apoyos
21:02:48 - Productores de café, chayote, caña de azúcar y papa, en riesgo de perder todas sus cosechas por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016