|
Foto:
jornada.unam.mx
|
Ciudad de México.- El senador del PT-Morena, y diputado electo, Mario Delgado, destacó en conferencia de prensa que “no se va a eliminar el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) a las gasolinas porque ello representa uno por ciento del producto interno bruto” y con parte esos recursos se financiarán los nuevos programas sociales que ha anunciado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
En el Senado, Delgado anunció que Morena pugnará porque el aumento a los salarios mínimos para el próximo año, a partir de enero, sea de 108 pesos, porque ya está probado que incrementar los salarios no genera inflación. Detalló que desde los 80’ el salario mínimo ha perdido 70 por ciento del poder adquisitivo, y dijo que en el país 24 millones de trabajadores ganan entre uno y dos salarios mínimos, lo que representa que el 42 por ciento de la población se encuentre por debajo de la línea de bienestar social. Ese salario es insuficiente, y la propuesta que ha hecho el presidente electo a quien será la próxima secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde, es que sea por arriba de los cien pesos, “en este momento ese salario está en 88 pesos por ello es muy factible ubicarlo en 108 pesos”.
De igual forma demandó la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), porque no ha servido para nada y el director de esa Comisión gana 173 mil pesos al mes, “más que el presidente de la República”, y mensualmente esa Comisión gasta 40 millones de pesos.
Por ello, propuso que desaparezca ese organismo, que se modifique la Constitución para que haya una comisión tripartita integrada por funcionarios del Banco de México, de Hacienda y del sector empresarial, pero que no representen costo adicional al gobierno, también planteó que se modifique el artículo 123 Constitucional y que se establezca que el salario mínimo debe satisfacer la necesidades vitales de la población.
|