De Veracruz al mundo
Revelan que posturas encontradas sobre reforma energética ‘atoran’ TLCAN.
Además del conflicto por la industria automotriz, las posturas del los gobiernos entrante y saliente de México sobre la reforma energética, han detenido la renegociación del TLCAN
Viernes 24 de Agosto de 2018
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Las posibilidades de concluir rápidamente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en lo que corresponde a México y Estados Unidos, disminuyeron debido a desacuerdos sobre la reforma energética y el persistente conflicto sobre el contenido regional en autos.

Desde que se reanudaron las conversaciones el mes pasado, los negociadores de ambos países se han enfocado en alcanzar puntos de coincidencia, pero en los últimos días, las opiniones divergentes sobre la política energética entre los gobiernos entrante y saliente de México han planteado un nuevo obstáculo.

El equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, tiene dudas sobre consagrar en el nuevo pacto la apertura del sector petrolero y gasífero promulgada por Enrique Peña Nieto, dijeron tres fuentes cercanas a las conversaciones.

El tema de energía está parando todo. Quieren sacar el capítulo de la negociación y es quizás el más importante", dijo el viernes una de las fuentes, que habló bajo condición de anonimato.

Cuando se le preguntó sobre el tema de la energía, el negociador comercial designado por López Obrador, Jesús Seade, trató de minimizar el asunto, diciendo que no era "sustantivo".

López Obrador, quien asumirá el poder en diciembre, ha sido un férreo opositor a la reforma energética de Peña Nieto, y el tema genera divisiones al interior de su equipo. Los asesores empresariales respaldan una mayor inversión privada en el sector, mientras que los aliados más nacionalistas están en contra.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien afirmó que un avance bilateral podría estar a "horas" de distancia, señaló que las conversaciones continuarán el fin de semana en Washington.

Sobre las divergencias en su país respecto al capítulo de energía, Guajardo dijo: "trabajamos con el equipo entrante de México y queremos estar seguros de que todos se sientan cómodos con estos acuerdos".

Guajardo comentó sobre la dificultad de conseguir un acuerdo final: "siempre en una negociación puede salir algo en algún momento. Uno no puede decir que tiene el 'deal' en la mano".

Cuando se le preguntó si las conversaciones habían avanzado en una propuesta de "caducidad" presentada por Estados Unidos y que podría terminar con el TLCAN después de cinco años, Guajardo dijo que era un problema que se resolvería una vez que Canadá regresara a la renegociación.

Canadá ha estado fuera de la última ronda de conversaciones a la espera de que los equipos de México y Estados Unidos solucionen sus problemas.

La canciller canadiense, Chrystia Freeland, eludió preguntas sobre cuándo regresaría a las conversaciones durante una visita a una planta de fabricación de acero en Vancouver, pero dijo que había recibido informes optimistas de los socios en el acuerdo.

Como he dicho, realmente depende de la rapidez con que Estados Unidos y México puedan resolver esos problemas bilaterales", dijo. "Los problemas de Estados Unidos y México dentro del TLCAN son realmente complicados", agregó.

Otro punto de fricción en las conversaciones han sido las nuevas reglas de origen para la fabricación de automóviles, que los negociadores estadounidenses esperan que beneficien a su país.

El tema automotriz pareciera está lejos de resolverse", dijo una fuente de la industria.

El optimismo inicial sobre un trato inminente se ha desvanecido gradualmente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
19:24:19 - Estudiantes de la Ibero atenderán salud mental de damnificados en Veracruz
19:23:17 - Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua
19:22:04 - Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: '¡No a la guerra!'
19:18:35 - ¡Vuelve la Liga MX! Días, horarios y partidos de la Jornada 13
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016