De Veracruz al mundo
Mi misión es poner orden, rescatar a la CFE y abaratar la luz: Bartlett.
El futuro director de la CFE, Manuel Bartlett, reviró al director del IMCO, Juan Pardinas, quien cuestionó su designación y la construcción de las refinerías; “no me sorprende, es un conservador que siempre estuvo en contra de AMLO”, afirmó
Viernes 24 de Agosto de 2018
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Desde Tabasco, Manuel Bartlett afirmó que su misión en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será poner orden, rescatarla de las condiciones en que se encuentra actualmente y abaratar el servicio de energía eléctrica.

En entrevista para la radio local, el futuro director de la CFE aprovechó para revirar las declaraciones del director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Juan Pardinas, quien cuestionó su designación y se pronunció en contra de la construcción de las refinerías de Tabasco y Campeche, así como la condonación de los adeudos de luz por resistencia civil a los tabasqueños.

No me sorprenden esos dichos porque éste (Pardinas) siempre estuvo en contra de López Obrador. Pardinas es un conservador, con todo respeto. Es un hombre que estuvo en contra de Andrés Manuel López Obrador y además con vínculos con esta visión que se confrontó años atrás”, comentó.

Indicó que México está en una situación ilógica por comprarle gasolina a los Estados Unidos; “nosotros deberíamos de tener la capacidad de refinación suficiente para darle las gasolinas baratas al pueblo de México”, indicó el exgobernador poblano.

Destacó que ese “es un contrasentido y un negocio corrupto de años atrás”.

Tenemos que acabar con esa dependencia corrupta. Es una oposición que ha venido señalándose en general por los conservadores y eso es lo que Pardinas representa, lo conozco muy bien”, aseveró.

Bartlett advirtió que, para bajar el costo de la tarifa eléctrica, “primero se tiene que suprimir la corrupción en la CFE”.

Dijo que la reforma energética que implementó el presidente Enrique Peña “no está reduciendo la tarifa como se prometió, sino que, por el contrario, cada año se está incrementando”.

Indicó que ahora se realiza un estudio para beneficiar a todo el país con una tarifa justa, baja, de manera justificada.

Sostuvo que la condonación de la deuda cercana a los 10 mil millones de pesos por la resistencia civil contra la CFE en Tabasco, “se dará el primero de diciembre, y que se aplicará desde el primero de julio de este año para atrás”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
20:36:27 - Aprueba Cabildo ampliación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025
19:24:19 - Estudiantes de la Ibero atenderán salud mental de damnificados en Veracruz
19:23:17 - Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016