De Veracruz al mundo
Emite Profeco nueva alerta por posibles fallas en autos.
Por tercera semana consecutiva en este mes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una nueva alerta por posibles fallas en automóviles que se comercializan en México que pueden representar un riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros. En esta ocasión, el llamado a revisión involucra a 122 mil 208 vehículos de 13 marcas de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y 5 autos de Volkswagen de México.
Jueves 23 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Por tercera semana consecutiva en este mes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una nueva alerta por posibles fallas en automóviles que se comercializan en México que pueden representar un riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros. En esta ocasión, el llamado a revisión involucra a 122 mil 208 vehículos de 13 marcas de Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y 5 autos de Volkswagen de México.

El número de automóviles de esta tercera advertencia es mucho mayor a los autos vehículos llamados a revisión en las dos alertas pasadas de la Profeco. Incluso, aunque dichos automotores corresponden a modelos de distintos años, en términos comparativos la cifra supera la venta de 114 mil 82 vehículos que se vendieron en total en el país durante julio de 2018, desde autos subcompactos, compactos, de lujo y deportivos hasta camiones ligeros y de usos múltiples, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La primera alerta de la Profeco fue emitida el 6 de agosto para 4 mil 949 automóviles de 7 modelos de 2017 y 2018 de las empresas Volkswagen (VW) y Toyota. La segunda fue del 16 de agosto para 13 mil 819 vehículos de 13 mil 853 vehículos de 11 modelos de autos de las empresas Honda y Volkswagen.

Así, en total, son 140 mil 981 automóviles recientes de 4 empresas automotrices los que presentan problemas de fabricación en alguno de sus elementos.

La alerta de esta jueves, lanzada en conjunto con FCA, incluye vehículos de las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram. El problema que pueden presentar es una falla en en el sistema de control d crucero, dependiendo de la variación de pendiente en carretera. “En ciertos vehículos si la aceleración ocurriera simultáneamente con una falla en la transmisión de datos del sistema de módulos electrónicos, el conductor podría experiementar dificultad para cancelar el Control de Crucero”, explicaron la Profeco y FCA, por lo que el corporativo se comprometió a sustituir el software correspondiente, sin costo para el consumidor.

La Dodge Journey CUV encabeza la lista con 39 mil 858 unidades llamadas a revisión, seguida de 26 mil 463 del Jeep Grand Cherokee SUV, de 25 mil 988 de la RAM 500 Pickup y de 10 mil 719 de la Ram 1500 Pickup. Estos 4 modelos, todos de los años 2014 – 2018,suman en total 63 mil 170 unidades, que representan 51.69 por ciento del total de los vehículos llamados a revisión por FCA

El 48.31 por ciento restante se divide en otras 9 marcas, que presentan defectos desde 400 hasta 5 mil unidades: se trata del Chrysler 200 2015-2017, Chrysler 300 2014-2018, Chrysler Pacífica 2017-2018, Dodge Challenger Coupé 2014-2018, Dodge Charger Sedán 2015-2018, Dodge Durango SUV 2014-2018, Jeep Cherokee SUV 2014-2018, Jeep Wrangler 2018 y Ram 4000 2014-2018.

En cuanto a la empresa Volkswagen, la Profeco precisó que el llamado a revisión fue para vehículos modelo Golf R, año 2018, de los cuales se calcula que sólo cinco han sido comercializados en México, porque las varillas de guía de los apoyacabezas de los asientos delanteros pueden no encajar adecuadamente y en caso de frenado imprevisto pueden soltarse del respaldo del asiento, con lo cual se incrementaría el riesgo de lesiones, así que la compañía los sustituirá.

Por otro lado, la Profeco también lanzó una alerta en 608 carritos de golf fabricados por Yahama en los que se detectó que “existe la posibilidad de ruptura de cable de freno” en carritos de golf que fabrica, lo cual puede remediarse mediante su revisión y, en caso de encontrar daños, su reemplazo. Los modelos afectados son JC07/8, JC17/8/9, JC23/24, JC31, JW86/87/96/97 (CARRO DE GOLF: YDR), J0A1/2, J0B1/2, J0C1/2, J0C1/2, J0D1/2, J0E1/2 y J0J1/2) (CARROS DE GOLF: DR2), años 2015 al 2018.

La solución que ofrece la empresa es prevenir la posibilidad de ruptura de cable de freno con una revisión de los cables de freno y en caso de encontrar daños, reemplazarlos sin costo para los consumidores afectados”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
19:24:19 - Estudiantes de la Ibero atenderán salud mental de damnificados en Veracruz
19:23:17 - Emiten ficha de búsqueda de encuestador del Inegi desaparecido en Chihuahua
19:22:04 - Maduro envía un mensaje a Estados Unidos: '¡No a la guerra!'
19:18:35 - ¡Vuelve la Liga MX! Días, horarios y partidos de la Jornada 13
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016