De Veracruz al mundo
STPS analiza retos en materia laboral ante impacto ecológico.
Roberto Campa puntualizó que se intercambian ideas sobre la revolución tecnológica, así como asignaturas a atenderse para poder aprovechar este fenómeno en el ámbito laboral
Miércoles 22 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de la OCDE para América Latina, dieron inicio al Foro Internacional “Mundo 4T: Trabajo, Tecnología y Transformación para Todos”.

Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social, puntualizó que el objetivo es que sea un espacio de reflexión e intercambio de ideas, sobre la revolución tecnológica, así como las asignaturas que deben atenderse para poder aprovechar este fenómeno en el ámbito laboral.

La premisa es que el impacto de la nueva revolución tecnológica en los modelos productivos pueda significar una oportunidad para avanzar a un desarrollo más incluyente, si se potencian las capacidades de los trabajadores para participar en actividades de mayor valor agregado.

Para un País como México, abordar este fenómeno ha dejado de ser una opción para convertirse en una prioridad, la conectividad, por ejemplo, abre nuevas alternativas a la modalidad: el empleo presencial, con automatizaciones y robótica que obligan a replantear los modelos de capacitación y especialización, de la mano de obra para que se centre en tareas de más alto valor”, aseveró el secretario Campa.

En su intervención, Gabriela Ramos, directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señaló que el reto de México se centra en dotar a los ciudadanos de tecnología.

El reto es cómo logramos que nuestros trabajadores puedan seguir adquiriendo las formaciones para enfrentar un mercado cambiante”, puntualizó.

El director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, indicó la educación es un factor clave para disminuir costos o incrementar los beneficios de los cambios tecnológicos: “Tenemos que reconvertir nuestra economía basada en el conocimiento con el desarrollo de capital humano más desarrollado”.

Leopoldo Villaseñor Gutiérrez de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), hizo un llamado a la profesionalización para ser más competitivos.

El reto no ha sido sencillo, la obligación de los empleadores para proporcionar los medios necesarios y estar mejor capacitados, los trabajadores estamos conscientes de que son irreversibles los avances tecnológicos que se generan a pasos agigantados. Unamos esfuerzos gobierno, empleadores y el sector de los trabajadores a fin de contar con estabilidad en el empleo, condiciones de trabajo óptimo, ambiente social satisfactorio, remuneración justa y equitativa”, dijo.

Alfredo Pacheco Vásquez, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicación y Tecnologías de la Información (CANIETI) explicó que se trabaja para aprovechar los beneficios de una transformación digital: “El sector tecnológico es uno de los casos de éxito ocupando uno de los primeros cinco lugares”.

Yolanda Martínez, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, destacó que la tecnología ha transformado el trabajo de Gobierno, su base económica y el ámbito educativo: “La transformación digital ha sido una política de Estado; se ha trabajado para rediseñar todo el ecosistema enfocado a fomentar el empleo no sólo para ser mejor empleados sino para detonar el emprendimiento”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016