De Veracruz al mundo
Exigen al Poder Judicial reponer investigación de Ayotzinapa.
Padres, madres y compañeros de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos realizaron un mitin este miércoles frente al edificio sede del Poder Judicial de la Federación para exigirle que se cumpla la orden de un tribunal colegiado de reponer la investigación sobre el caso y crear una Comisión de la Verdad para esclarecerlo.
Miércoles 22 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Padres, madres y compañeros de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos realizaron un mitin este miércoles frente al edificio sede del Poder Judicial de la Federación para exigirle que se cumpla la orden de un tribunal colegiado de reponer la investigación sobre el caso y crear una Comisión de la Verdad para esclarecerlo.

En medio de consignas para exigir verdad y justicia, y enarbolando pancartas y fotos de los estudiantes desaparecidos hace casi cuatro años, los manifestantes demandaron que las autoridades judiciales le den cumplimiento al fallo emitido en junio pasado por los magistrados del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas, quienes consideraron que la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso Ayotzinapa “no fue pronta, efectiva, independiente ni imparcial”.

Felipe de la Cruz, uno de los voceros del movimiento de familiares de los normalistas, recordó que el gobierno de México ha impugnado el fallo del tribunal colegiado a través de una gran cantidad de dependencias gubernamentales.

“Queremos que cumplan con la formación de la comisión (de la verdad sobre Ayotzinapa) porque eso nos llevaría a la verdad y al paradero de los jóvenes. El tema ahorita ya está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero forma parte del PJF y lo que queremos es que se llegue a la mejor solución para todos”, indicó.

Por otro lado, De La Cruz lamentó que el presidente Enrique Peña Nieto haya reivindicado en una entrevista televisiva la llamada “verdad histórica”, según la cual los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron quemados en el basurero de Cocula y sus cenizas esparcidas en el Río San Juan.

“Para nosotros está clara la protección que Enrique Peña Nieto le está dando a quien haya cometido este crimen. Decimos que miente, cómo lo ha hecho a casi cuatro años (de la desaparición de los normalistas), 47 meses para ser exacto, y siguen mintiendo, insistiendo en que la ‘verdad histórica’ es la única versión que existe. No sabemos a quién protege tanto Peña Nieto, pero ahí están las muestras de que lo sigue haciendo”, lamentó.

De la Cruz resaltó que la postura de Peña Nieto de defender una versión tan desacreditada genera reacciones de incredulidad y coraje en los padres y madres de los 43 “por la desfachatez de un Presidente que sigue mintiéndole al pueblo, sigue lastimando a las familias, sigue abriendo heridas con lo que él dice”, lo que significa un acto de revictimización y de tortura sicologica para los familiares de los jóvenes.

Durante esta semana, los padres y madres de los 43 realizarán mítines en la PGR, la caseta de la autopista México-Cuernavaca y la SCJN, para después realizar una marcha el próximo domingo 26, que marcará los cuatro años de la desaparición de los normalistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016