De Veracruz al mundo
Bomberos, ‘matafuegos’ o ‘tragahumos’… México los reconoce en su día.
Además de prevenir, controlar y apagar incendios, apoyan a la ciudadanía en casos de inundaciones, accidentes vehiculares y hasta en el rescate de gatitos atrapados en árboles
Miércoles 22 de Agosto de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este día se celebra en México a los bomberos, quienes además de prevenir, controlar y apagar incendios, apoyan a la ciudadanía en casos de inundaciones, accidentes vehiculares y hasta en el rescate de gatitos atrapados en árboles.

Bomberos, ‘matafuegos’ o ‘tragahumos’… México los reconoce en su día


De igual manera, los también llamados “matafuegos” o “tragahumos” arriesgan su vida para atender incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y químicos, rescates en montaña, así como de los efectos de desastres naturales.

El 22 de agosto de 1873 fue creado el primer cuerpo de bomberos de México, en el puerto de Veracruz, mientras que para 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951, por decreto presidencial, se le otorga el carácter de “Heroico”.

En su sitio https://www.gob.mx, el gobierno federal recuerda que tradicionalmente los bomberos realizan su trabajo mediante bombas hidráulicas, que se utilizaban para sacar agua de pozos, ríos o cualquier otro depósito cercano al lugar del siniestro.

Aún escasos de equipo de trabajo, los bomberos hacen su trabajo con arrojo y osadía, pues saben que la vida de otras personas depende de ellos.

Esa heroicidad se refleja en su entrega generosa y en los valores de la institución, simbolizados en el caso de los bomberos de la Ciudad de México, en su escudo.
Los también llamados “matafuegos” o “tragahumos” arriesgan su vida para atender incidentes con materiales peligrosos, manejo y control de derrames y químicos

De esta forma, el casco representa la prevención y la protección; el hacha significa que abre camino y permite seguir siempre adelante; la escalera marca el camino recto hacia la perfección y la manguera el trabajo en conjunto de los bomberos.

A su vez, la antorcha simboliza la inteligencia, el conocimiento y la sabiduría representada por la llama, en tanto que la guirnalda de laureles representa la perpetuidad de los bomberos caídos en cumplimiento del deber y es emblema de la victoria y del honor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016