De Veracruz al mundo
Pese a controles migratorios, venezolanos siguen llegando a Ecuador.
Ecuador, a donde este año han llegado más de 420 mil venezolanos, anunció durante el fin de semana su decisión de restaurar los controles de pasaporte en la frontera
Martes 21 de Agosto de 2018
Por: Europa press
Foto: AP.
Colombia.- Más de 200 venezolanos han cruzado este martes de forma ilegal hacia Ecuador a pesar del refuerzo de los controles migratorios anunciado por varios países de la región para hacer frente al éxodo venezolano provocado por la crisis política y económica desatada en la nación caribeña.

Ecuador, a donde este año han llegado más de 420 mil venezolanos, anunció durante el fin de semana su decisión de restaurar los controles de pasaporte en la frontera, que hasta ahora estaban suspendidos para favorecer la entrada de los inmigrantes venezolanos.

Pese a ello, los policías que vigilan desde Ecuador el puesto fronterizo a la altura de la localidad colombiana de Rumichaca han dejado que unos 200 venezolanos cruzaran sin mayores exigencias.

"Solamente queremos que Ecuador nos apoye para seguir avanzando porque nos dirigimos a Perú, donde podemos trabajar", ha dicho Yorian Alcides Gámez.

Perú ha dado los mismos pasos que el Gobierno ecuatoriano de Lenin Moreno, pero los nuevos controles migratorios no entrarán en vigor hasta el próximo sábado, por lo que muchos venezolanos han iniciado una carrera a contrarreloj para alcanzar la nación andina.

La tensión de los inmigrantes venezolanos, que viajan a pie o en transportes colectivos y duermen en carpas o en la calle, aumenta a medida que las condiciones empeoran y el dinero para comprar comida y otros enseres empieza a escasear.

"Realmente estamos muy decepcionados. Nos sentimos solos, desesperados", ha denunciado Deisy Santana, una ingeniera de 48 años de edad. "Algunas personas han viajado a pie 30 días y sus pies están destruidos", ha contado.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó el lunes al Consejo Permanente que en el plazo de dos semanas convocara una reunión urgente para abordar la emigración venezolana.

Por su parte, el director de Migración Colombia, Christian Krüger, ha revelado este martes que esta misma semana se reunirá con algunos de sus homólogos regionales en una cumbre para analizar la situación actual.

"El hecho de pedir pasaporte para los países de destino no va a parar la salida masiva de venezolanos", ha sostenido Krüger en una entrevista concedida a la emisora colombiana Caracol Radio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016