De Veracruz al mundo
Con Peña mataron a más periodistas… y se dio impunidad de los agresores: 99.6% de casos sin resolver.
Ana Cristina Ruelas, directora de la organización Artículo 19, señaló que el 99.6 por ciento de las agresiones contra periodistas se mantiene en impunidad. Detalló que no se puede hablar de protección si no hay un combate a la impunidad, lo que refleja la indolencia del Estado que no reconoce la violencia a la que se encuentran expuestos las y los periodistas como un problema Nacional.
Martes 21 de Agosto de 2018
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, Luis Raúl González Pérez, denunció hoy que la impunidad sigue latente en las agresiones a periodistas en México, donde los últimos dos años 21 comunicadores han sido asesinados.

“La impunidad fomenta la repetición de agresiones”, dijo González Pérez durante la presentación del “Estudio sobre seguimiento de recomendaciones en materia de agresiones a periodistas” en Ciudad de México.

El titular de la CNDH precisó que el mejor antídoto es abatir la impunidad porque los mecanismos de prevención ayudan pero no resuelven del todo, “el antídoto es evitar la impunidad”, añadió.

Recordó que en México el índice de impunidad alcanza un promedio del 90 por ciento “con altibajos dependiendo de los estados” entre los que destacó Tamaulipas, Veracruz y Sinaloa.

“Me parece preocupante que el tema de las agresiones no se haya revertido, el tema de impunidad sigue latente”, indicó González Pérez al convocar al gobierno a tomar previsiones presupuestarias de cara al 2019″.

El mecanismo para la protección a periodistas requiere recursos para mantener las medidas preventivas cuando existe riesgo de agresión, puntualizó.

Ana Cristina Ruelas, directora de la organización independiente Artículo 19, que promueve el derecho a la libertad de expresión, señaló que “las agresiones a periodistas se van incrementado y en el 99.6 por ciento de los casos existe impunidad”.

La activista dijo que esos datos reflejan la indolencia del Estado “que no reconoce la violencia contra periodistas como un problema de Estado porque un problema de Estado significa un atentado directo a la democracia de este país y esa es la violencia la que están sometidos los periodistas”.

Destacó que el estudio reconoce “una falta de respuesta de las autoridades”, que los patrones de violencia se han ido incrementando y que esa violencia “es más cínica, desinhibida y esparcida por todo el país”.

Ruelas sostuvo que los funcionarios públicos saben que existen estas recomendaciones de la CNDH y las aceptan en el 94 % de los casos “pero no hacen nada para cambiar la situación y eso es lo más grave”.

Destacó que faltan medidas individualizadas de reparación para las víctimas y generar condiciones para la no repetición de las agresiones en contra de la prensa.

Al menos nueve informadores han sido asesinados en lo que va de 2018, mientras que el año pasado fueron doce en el país.

Artículo 19 ha contabilizado durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) al menos 44 comunicadores asesinados en sucesos que posiblemente están relacionados con su actividad periodística.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016