De Veracruz al mundo
Se requiere un nuevo código agrario: CNPA.
La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) señaló que se requiere de un “nuevo código agrario”, pues actualmente este instrumento “promueve la privatización” y expuso que se necesita crear una “institución nacional de desarrollo agrario que dependa directamente del Presidente” de la República.
Martes 21 de Agosto de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) señaló que se requiere de un “nuevo código agrario”, pues actualmente este instrumento “promueve la privatización” y expuso que se necesita crear una “institución nacional de desarrollo agrario que dependa directamente del Presidente” de la República.

En conferencia de prensa, José Narro Céspedes, senador electo por Morena y dirigente nacional de la CNPA, indicó que es urgente establecer un “código agrario social” y añadió que esta propuesta de “reforma a código agrario fue parte de lo que expusimos en el Plan de Ayala Siglo XXI”, que presentaron diversas agrupaciones campesinas, al entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo.

Así mismo expuso que hasta ahora la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no ha respondido a los asuntos de tierra, por ello se necesita una nueva institución dedicada exclusivamente a ese rubro.

“La Sedatu no nos está tomando en cuenta”, y apuntó que sus principales tareas son relativas a vivienda y al rescate de espacios públicos, cuenta con un presupuesto miserable para el tema agrario”.

Detalló que la la CNPA la Sedatu “no le ha resuelto un solo asunto agrario. La Sedatu ha atendido 30 por ciento de asuntos de la CNPA, la Sagarpa ha cumplido 40 por ciento y Sedesol 60 por ciento”, detalló el próximo senador.

Tras recordar que el próximo 10 de abril de 2019 se cumplen 100 años del asesinato del general Emiliano Zapata, llamó al nuevo gobierno a que replantee el tema de la tierra, porque “no ha habido justicia agraria”.

El dirigente informó que los próximos 22 y 23 de octubre se realizará el Congreso Nacional de la CNPA en la Ciudad de México y dijo que dará inicio a un proceso de “afiliación, vamos a formar comités plan de ayala en todo el país”.

Comentó que con la nueva administración, “nosotros le apostamos que haya un gobierno del campo, que no se repitan prácticas clientelares”, y “vamos a fortalecer las prácticas autogestivas”.

Agregó que el triunfo de López Obrador el pasado 1 de julio no significa automáticamente que “ganó la lucha de clases”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
20:36:27 - Aprueba Cabildo ampliación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016