De Veracruz al mundo
Piden al Papa hablar sobre abusos sexuales durante visita a Irlanda.
El arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, advierte al pontífice que se necesita una Iglesia de luz tras décadas de oscuridad y que no bastará con pedir perdón
Domingo 19 de Agosto de 2018
Por: EFE
Foto: Reuters.
Londres.- El arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, urgió hoy al papa Francisco a hablar "abiertamente y con franqueza" del pasado de la Iglesia en Irlanda en su visita al país de la semana que viene y aseguró que "no basta con pedir perdón".

En su homilía dominical en la Procatedral de Santa María, en la capital irlandesa, Martin dijo que las estructuras que permitieron o facilitaron los abusos sexuales contra menores han de ser eliminadas para siempre.

No basta con decir simplemente 'lo siento'. Las estructuras que permitieron o facilitaron el abuso deben ser analizadas y destruidas para siempre", subrayó.

El papa Francisco viajará a Irlanda los próximos 25 y 26 de agosto, al final de una semana en la que se celebra en Dublín el X Encuentro Mundial de las Familias, 39 años después de la visita de Juan Pablo II a este país, la primera y única de un pontífice hasta ahora.

Va a ser una visita corta pero intensa. Una visita que, por una parte, genera mucha expectación, alegría y entusiasmo, pero que, por otra, está marcada por la preocupación en torno a nuestra Iglesia católica y su futuro", expresó Martin.

El prelado afirmó que espera que el papa Francisco "hable claramente sobre nuestro pasado, pero también sobre nuestro futuro. Necesitamos una Iglesia con confianza: la confianza de los hombres y mujeres cautivados por el mensaje de Jesús".

El arzobispo irlandés reconoció que la Iglesia ha demostrado "arrogancia" en los últimos años ante la cascada de revelaciones por casos de abuso, tanto en el país como en el mundo.

La rabia de la gente no es sólo por los abusos, sino porque la Iglesia fue autoritaria, despótica y autoprotectora. Los escándalos de abusos han provocado un resentimiento enorme entre los creyentes", expresó en la homilía.

La llegada del pontífice a Irlanda viene precedida por un nuevo escándalo de abusos a menores por parte de sacerdotes en Pensilvania (Estados Unidos).

Confío en que sus palabras sean amables pero también sinceras. La historia reciente de la Iglesia en Irlanda ha tenido momentos de mucha oscuridad, y necesitamos una Iglesia de luz. Una luz que exponga la oscuridad tal y como es y que impida que los mecanismos de cobertura de abusos o de autojustificación no puedan extinguirla o rebajarla", aseguró Martin.

La Iglesia ha perdido influencia y prestigio en Irlanda tras conocerse en los últimos años la existencia de miles de casos de abusos a menores cometidos durante décadas por sacerdotes, con la protección de las autoridades eclesiásticas y estatales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016