De Veracruz al mundo
Facilita IMSS por Internet el cobro de incapacidad por maternidad.
Las madres trabajadoras pueden recibir la ayuda económica sin necesidad que de acudan al banco; el trámite se llevará a cabo a través de páginas web
Domingo 19 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asegura que con los nuevos servicios digitales para el pago de incapacidades, las trabajadoras aseguradas podrán recibir la prestación económica sin acudir al banco y en un solo trámite.

Con este modelo no presencial, explicaron en la dependencia a través de un comunicado, se facilita el trámite para el pago electrónico de incapacidades por maternidad, además de brindar nuevas opciones a las madres trabajadoras para pasar el mayor tiempo posible con sus bebés.

Los nuevos servicios digitales para el pago de incapacidades, detalló el IMSS, permiten recibir los recursos en la cuenta bancaria de la asegurada mediante transferencia electrónica. Con este modelo no presencial, las trabajadoras podrán recibir la prestación económica sin acudir al banco.

Para obtener este beneficio o modalidad de pago, precisaron en el Seguro Social, es necesario que la asegurada ingrese al escritorio virtual del instituto, a través de la página http://www.imss.gob.mx/derechoH/escritorio-virtual para registrar su clave bancaria estandarizada (CLABE), o bien, que acuda directamente a la ventanilla de control de prestaciones económicas de su Unidad de Medicina Familiar.

Otro beneficio que se otorga, indicaron, es que si la madre trabajadora desea pasar mayor tiempo con su bebé y cumple con los requisitos, puede solicitar a su médico familiar la transferencia de una hasta cuatro semanas del periodo de descanso prenatal al postnatal.

Para obtener la incapacidad por maternidad cuando la asegurada atiende la evolución de su embarazo con un médico externo, deberá presentarse con su médico familiar del IMSS dentro de la semana 34 de gestación, y proporcionar su identificación oficial vigente, documento que muestre su número de seguridad social y resultado de un ultrasonido obstétrico de no más de cinco semanas con relación con la fecha en que se presente a la consulta, para que le sea expedido su certificado único de incapacidad.

En cambio, si la derechohabiente decide atender su embarazo en el Seguro Social, deberá acudir con su médico familiar en cuanto tenga la sospecha de estar embarazada, para certificar su estado y dar inicio a la vigilancia prenatal apropiada a través de sus citas médicas.

En ambos casos se expedirá un certificado único de incapacidad por 84 días, que ampara tanto el periodo prenatal como el postnatal.

Para mayor información sobre estos trámites, llamar al teléfono 01800 623 2323, enviar un correo electrónico a la dirección mujer.embarazada@imss.gob.mx y/o consultar la página web http://www.imss.gob.mx/maternidad/incapacidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
20:40:24 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra Pública
20:36:27 - Aprueba Cabildo ampliación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016