De Veracruz al mundo
Acusa Nicaragua a la CIDH por “intento de golpe de Estado”.
El Gobierno de Nicaragua acusó hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la OEA, de ser parte de una "campaña de mentiras" y dijo que "manipuló información" para convertir "un intento de golpe de Estado en una supuesta protesta pacífica".
Domingo 19 de Agosto de 2018
Por: DPA
Foto: AFP.
Managua.- El Gobierno de Nicaragua acusó hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la OEA, de ser parte de una "campaña de mentiras" y dijo que "manipuló información" para convertir "un intento de golpe de Estado en una supuesta protesta pacífica".

Las acusaciones se desprenden de un informe elaborado por la Cancillería que acusa a la entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) de haber usado" criterios parcializados y sesgados" sobre "actos de violencia y crímenes" presuntamente cometidos por los manifestantes opositores tras el estallido de la crisis en abril.

El denominado "Informe evaluativo de la información parcializada y politizada de la CIDH en Nicaragua", publicado por el portal oficialista "19 Digital", arremete contra una investigación preliminar presentada por la CIDH el 21 de mayo y un informe final ofrecido ante el Consejo Permanente de la OEA un mes más tarde.

La CIDH basó sus informes en observaciones en el lugar de los hechos realizadas entre el 17 y el 21 de mayo en las ciudades de Managua, Masaya (oriente), León (occidente) y Matagalpa (norte), principales focos de la violenta acción militar y paramilitar contra manifestantes antigubernamentales, así como visitas a dos importantes cárceles y un hospital.

El Gobierno afirma que la CIDH se basó en "informaciones audiovisuales y testimonios editados y manipulados" por los manifestantes sin darle oportunidad de réplica.

No obstante, se contradice al afirmar que en su momento brindó a la CIDH "abundantes evidencias e información (...) que comprobaban el carácter violento de las acciones terroristas (...) cometidas por los grupos golpistas".

"La actuación de la CIDH en conjunto con el Gobierno de los Estados Unidos y otros países, promueve maniobras políticas injerencistas, intentando desestabilizar y aislar internacionalmente a Nicaragua con el objetivo de derrocar a su Gobierno constitucional", añade el texto oficialista.

"El pueblo de Nicaragua exige el cese de la participación de la CIDH en la campaña política y mediática, de mentiras, tergiversación, calificativos y estigmatización en contra del Gobierno", concluye el documento en el que también se insiste en que la mayor parte de los fallecidos desde abril eran sandinistas.

A través de un comunicado, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh, independiente) rechazó el informe gubernamental calificándolo de "infundado" y de emitir "insultos, afirmaciones inexactas y descalificaciones calumniosas" contra la CIDH.

"El lenguaje descalificador" usado por el Gobierno "es una cortina de humo para evadir responsabilidades (...) al violar sistemáticamente los derechos humanos de los nicaragüenses", indicó el Cenidh.

Nicaragua vive su peor crisis política en las últimas décadas, iniciada el 18 de abril con una protesta estudiantil y que se agravó tras la violenta acción de policías y paramilitares, que ha dejado hasta hoy 450 muertos, 2.800 heridos y unos 400 detenidos según ONG de derechos humanos. El Gobierno habla de 198 muertes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:54 - Madre buscadora denuncia abuso policíaco contra hijo adolescente
21:57:47 - 'Abandono', clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz
21:56:02 - Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California
21:33:29 - Afirma Nahle que se mantienen puentes aéreos con 13 helicópteros en la zona norte del estado
21:05:40 - Informan fuerzas armadas de más de 5 mil 200 elementos de Sedena y Marina desplegados en la zona norte del estado
21:04:44 - Respalda colectivo Académicos por la UV protesta de estudiantes y exigen renuncia del rector Martín Aguilar
21:03:52 - Niega SAT que haya amenazado a sus trabajadores y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo para resolver diferendo
21:02:41 - Reitera Sheinbaum que fueron dos estudiantes de la UV fallecidos en Poza Rica; a nivel nacional van 66 decesos y 75 personas no localizadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016