De Veracruz al mundo
Crean estudiantes mexicanos la más saludable bebida de cacao.
Esta bebida denominada 'Xocomayan' fue elaborada por Blanca Guadalupe Rojas Rico, Javier Vázquez Vargas y Fabián Contreras Serrano, esstudiantes de Nutrición en Guanajuato
Jueves 16 de Agosto de 2018
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Alumnos de la licenciatura en Nutrición del campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, desarrollaron una bebida a base de cacao y garbanzo, como una alternativa saludable e impulsar la producción de cacao en el país.

Esta bebida denominada "Xocomayan" fue elaborada por Blanca Guadalupe Rojas Rico, Javier Vázquez Vargas y Fabián Contreras Serrano, quienes se decidieron por esa opción ante la oferta de bebidas altas en azúcares, conservadores y aditivos en el mercado.

Blanca Guadalupe Rojas Rico, comentó a la agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que los ingredientes principales de "Xocomayan" son cacao orgánico y garbanzo, además de otros cereales que complementan la fórmula, que aumentan su sabor y aporte nutrimental.

Entre sus características, destaca que se parece al atole tradicional, de consumo frío, con bajo aporte de azúcares, libre de lácteos, adicionada con prebioticos y que cuenta, además, con una identidad mexicana.

Nos apoyamos en tablas nutrimentales ya establecidas y el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes (SMAE); nuestro producto contiene 5.2 gramos de azúcar por porción, 6.2 gramos de fibra dietética, 5.7 gramos de proteínas vegetales.

Además de que es baja en sodio (Na); contiene componentes bioactivos y antioxidantes, como la teobromina, un estimulante que genera la liberación de endorfinas en el organismo y provoca que las personas se sientan bien”, explicó.

Rojas Rico afirmó que la fórmula de la bebida se encuentra en proceso de patente y registro de marca, además de que el equipo de trabajo busca establecer redes de apoyo con empresas o instituciones para los procesos de análisis clínicos, microbiológicos, bromatológicos y para determinar su vida de anaquel.

Por su parte, el estudiante de nutrición del campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, Javier Vázquez Vargas, señaló que otro de los objetivos de este proyecto es promover la producción de cacao a nivel nacional.

La bebida fue presentada en el XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, A.C. (AMMFEN) ‘Somos lo que comemos’, en abril de este año, con la asesoría de las docentes Alma Rosa Tovar Vega y Sandra Neli Jiménez García, para la elaboración del resumen y cartel de exposición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:31 - Bienestar avanza con 26 mil viviendas censadas en cinco estados afectados por lluvias
19:29:26 - Lanzan operativo para facilitar retiros de efectivo en Veracruz
19:28:08 - Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital
19:26:47 - Estatua de Fernando Remes en Poza Rica genera indignación por corrupción y negligencia
19:25:03 - Avión con matrícula mexicana cae en Michigan; confirman tres muertos
19:17:00 - Queman viva a mujer dentro de su casa en CDMX, agresores huyeron en un taxi
19:15:30 - Diputados avalan incremento del IEPS a refrescos, cigarros y videojuegos
19:08:20 - Otorgan amparo a familia de la fotoperiodista Citlali Berenice; ordenan revisar investigación por muertes en Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016